Greenpeace es una ONG con mucha historia, que fue fundada en 1971 y que actualmente puedes encontrarla en más de 40 países defendiendo sus ideales ecologistas ante cualquier tipo de abuso.
En Greenpeace España cuentan con 103.000 socios y socias, todos ellos personas físicas que tienen edades comprendidas entre los 35 y 55 años. Hacerse socio es otra forma de trabajar en la ONG ya que estamos ayudando a que puedan desarrollarse y llevar sus acciones a cabo en todo el mundo.
Si lo deseas también puedes trabajar en los grupos locales de voluntarios que Greenpeace tiene repartidos por todo el territorio español. Este trabajo se desarrolla siempre en torno a los temas que interesan a la ONG, como pueden ser situaciones que afectan a la ecología marina y la atmósfera, mediante problemas con energía nuclear y productos tóxicos.
Las personas que quieran formar parte de Greenpeace deberán tener el tiempo suficiente como para realizar reuniones, charlas y actividades formativas, así como un verdadero interés por formarse e informarse de las campañas que se llevan a cabo. Por supuesto también deberán tener un compromiso real con el medio ambiente y con Greenpeace a la hora de integrarte en la ONG.
El trabajo en Greenpeace de los voluntarios consiste en mantener un contacto con la comunidad de forma que se pueda contribuir a darles información sobre el medio ambiente y difundir campañas, estas acciones son de gran importancia para conseguir que cada día más ciudadanos estén concienciados de lo que pasa a su alrededor.
Proceso de captación de voluntarios:
En una primera etapa los aspirantes a voluntarios deberán asistir a diversas charlas mediante las cuales se les introducirá poco a poco en la organización y de paso podrán ir aclarando cualquier duda que tengan.
Para la segunda etapa se reserva un periodo de prueba en el que se valorará al voluntario ya que este es un trabajo como otro cualquiera aunque no sea remunerado. Los procesos de selección para nuevos voluntarios se realizan cada 6 meses por lo que la respuesta puede tardarte bastante en llegar, puedes comunicarte con la asociación desde este email participa@greenpeace.es.
Deja una respuesta