Una de las cosas que más se suelen repetir a las personas que se interesan por trabajar en cruceros, es que no se trata de unas vacaciones, eso quiere decir que no vamos a disfrutar de los lujos de la embarcación como un cliente más, ni tampoco vamos a poder elegir el barco o el destino donde viajamos, por lo tanto podemos decir que es un trabajo como otro cualquiera y al mismo tiempo tiene unos requisitos más estrictos, como seguir las normas y la disciplina de la embarcación.
Requisitos
- A los candidatos se les pide el dominio de varios idiomas, normalmente un nivel alto de inglés.
- Tener el pasaporte vigente durante el periodo de contratación.
- Es necesario tener el Certificado de Formación Básica o BST (siglas en inglés).
- Tener la Libreta Marítima.
- Pasar las revisiones médicas.
Dependiendo del puesto de trabajo que ocupes en el buque también pueden pedirte:
- El Certificado de Buques Ro-Ro de Pasaje y Buques de Pasaje Distintos a Buques Ro-Ro.
- Certificado Avanzado en Manejo de Botes de Rescate Rápidos.
Estos cursos pueden realizarse desde la Casa del Mar de vuestra ciudad, no es necesario apuntarse a ninguna academia para hacer un curso que además suelen cobrar a precio de oro. En la Casa del Mar te informarán de cuando y donde puedes realizar esta preparación y lo más importante, lo harás de forma gratuita aunque tardes algo más en sacarlos.
Los puestos de trabajo
Actualmente un crucero es como un hotel, eso quiere decir que va a tener las mismas necesidades de personal para ocupar puestos de trabajo muy similares.
En principio en los cruceros hacen falta cocineros, animadores, Dj’s, crupiés, camareros y todo lo relacionado con las fiestas y diversión, por otra parte son necesarios los encargados de seguridad, médicos, fotógrafos, ingenieros y trabajadores de la limpieza, en el caso de estos buques también es necesario personal que se ocupe de la sala de máquinas y de la cubierta.
Los puestos de entrada: se denomina así a los puestos de trabajo que no necesitan de unos conocimientos y titulaciones especificas, por ejemplo en la limpieza de la cocina, fregando platos y en general aquellos puestos en los que somos ayudante o auxiliares. Estos trabajos suelen tener unos sueldos más bajos pero nos sirven para entrar, e ir progresando hacia puestos más importantes y mejor pagados.
Puedes obtener una información muy completa sobre cada puesto de trabajo en esta web.
Ventajas de trabajar en un crucero
- Podremos conocer nuevos y exóticos lugares.
- Es posible ahorrar la mayor parte de nuestro sueldo.
- Tendremos comida y alojamiento.
Desventajas
- Fuera del horario de trabajo no podremos visitar las zonas de pasajeros.
- Las jornadas laborales son muy largas (10 horas diarias, 7 días a la semana, durante 6-8 meses).
- Estaremos alejados de la familia y los amigos.
- El mar es peligroso y en ocasiones puede sacudir el barco.
Compañías de Cruceros
Es muy común entrar a trabajar en cruceros mediante las agencias de reclutamiento que actúan como intermediarios, pero si buscas en las webs de las propias compañías siempre puedes encontrar una sección desde la cual contactar con la sección de Recursos Humanos, a continuación citamos algunos ejemplos:
- Royal Caribbean International: es una compañía internacional que cuenta con los barcos más grandes del mundo, como por ejemplo el espectacular Oasis of the Seas.
- Pullmantur: es la empresa de cruceros líder en España y cuenta con una flota muy diversa.
- NCL: ha trabajado principalmente en el mercado americano, pero su expansión les ha traído al mercado europeo donde empiezan a ser muy conocidos.
- Costa Cruceros: es una compañía que lleva mucho tiempo trabajando en España y por lo tanto son muy conocidos, además cuentan con los barcos más nuevos.
Evitar las estafas
- Una forma sencilla de identificar las estafas es evitar las empresas o academias que ofrecen un trabajo seguro al pagarles un dinero o realizar un curso con ellos.
- No realices ningún curso en academias que no estén homologadas y asegúrate siempre de la validez de los títulos que ofrecen.
- Evita las empresas que te pidan datos bancarios o el total del dinero por adelantado.
Enlaces de interés
- Formación para trabajadores del mar (ISM)
- UTR International Resources: te ayudan a buscar trabajo en cruceros, puedes enviar tu curriculum a rrhh@utresources.com
- Mediterranean Ocean Breeze: es otra empresa que te facilita el contacto con distintos cruceros que solicitan personal.
Soy Animadora Turistica y tengo experiencia abordo,trabajo actualmente abordo de un Barco perteneciente a una compania Griega, busco otros opciones en otras companias.
Hola, mi nombre es soledad y tengo una experiencia de 7 años trabajando en un hotel de lujo como camarera de piso y subgobernanta. Hace tiempo que me estoy planteando lo de trabajar en cruceros.
Soy azafata de vuelo y no tengo experiencia ya que he terminado hace unos meses, pero me he dado cuenta que en realidad lo que me gustaria probar es trabajar en cruceros.
Como puedo trabajar en cruceros me interesa muchisimo.
Soy DJ con mas de 20 años de experiencia laboral trabaje entre otros en La boom Cancun, Sr Frogs, Carlos & Charlies y Planet Hollywood y deseo incorporarme en algun crucero como DJ
Gracias
PEPE KURI
hola soy camarero profesional con mas de 10 años de experiencia en restaurantes de lujo (ultimo trabajo 9 años, encargado de salon )tengo muy buena presenciam,me gustaria trabajar en cruceros.
espero su respuesta atte.
sebastian
Hola, yo dispongo de cartilla de navegación y he trabajado durante mucho tiempo en cruceros, la verdad es que hay muchas maneras de trabajar yo por mi parte he trabajdo de camarera ,limpieza administrativa, dependienta etc…
Hola, me gustaría trabajar en un crucero y desarrollar en el mi profesión. Soy chef y me querría que me orientaran un poco para saber donde debo dirigirme ya que encontrar información se me está haciendo bastante complicado y no encuentro como empezar mi vida laboral en un crucero.