La tecnología ha avanzado lo suficiente como para permitir que el trabajo desde casa sea algo normal para muchas personas, tanto de grandes empresas multinacionales como de pequeñas PYMES o trabajadores autónomos. Trabajar desde casa es en muchas ocasiones el sueño de la mayoría de trabajadores, sobretodo cuando se tiene una familia de la que ocuparse o hay que realizar desplazamientos largos hasta la empresa.
Hay empresas especializadas en el trabajo en casa que se dedican a las manualidades como por ejemplo montar bolígrafos, juguetes, mecheros, llaveros, etc. Otro tipo de empresas algo más dudosas (casinos, apuestas, dinero rápido, etc.) son las que te ofrecen ganar dinero desde casa sin apenas trabajar, de forma fácil y rápida, pero que siempre terminan pidiendo una pequeña o gran cantidad de dinero para empezar con la actividad.
Si bien es cierto que Internet ha facilitado mucho el trabajo desde casa, no es oro todo lo que reluce y debes dudar siempre de las personas que ofrecen grandes sueldos por poco esfuerzo. En los últimos 3 años algunas personas se han animado a dejar sus empleos tradicionales para dedicarse a trabajar con sus propios blogs o páginas webs, pero actualmente no es en absoluto sencillo ganarse la vida de esta forma y como todo en la vida se necesita mucho esfuerzo y conocimientos.
El teletrabajo
Esta forma de desempeñar tus obligaciones laborales desde casa es ya una realidad y son muchas las empresas que confían en sus empleados para que desempeñen su trabajo desde su propia casa. Se trata simplemente de cumplir tus objetivos laborales al igual que lo harías en la oficina, pero desde la comodidad de tu propio hogar.
Es algo a lo que uno debe acostumbrarse y en ocasiones se necesita una mayor disciplina para terminar tus tareas, un aspecto negativo esque en la mayoría de ocasiones vas a terminar tu día laboral más tarde que si lo hicieras en una oficina tradicional.
Deja una respuesta