Un animador juvenil debe tener una formación mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el equivalente académico, lo cual debe complementarse realizando un curso como monitor de tiempo libre.
Este tipo de animadores debe hacer algo más que proporcionar diversión a los jóvenes, la idea principal es darles las herramientas necesarias para que el joven pueda realizar sus propios proyectos y de esta forma desarrolle su propia personalidad. El animador también podrá diseñar sus propios proyectos educativos, dirigiendo su desarrollo y evaluando el resultado obtenido.
Con la ayuda de un animador juvenil se puede conseguir mejorar las condiciones culturales, sociales, económicas y políticas de la juventud, al mismo tiempo que involucramos en este proceso a otras personas del mismo entorno. La idea es que mediante estas pequeñas actuaciones se puede conseguir una mejora global, ya que cualquier pequeña actuación puede tener un efecto positivo para todo un colectivo.
Funciones básica del animador juvenil
- Debe crear una relación de empatía y ayuda personal con sus compañeros.
- Ayudar a encontrar el equilibrio emocional y la aceptación de uno mismo.
- Ser un mediador para crear tejido social y promover actividades personales o colectivas.
- Entrenar tanto en destrezas como en habilidades, enseñar actitudes y conocimientos.
- Animar a grupos para promover la actuación de todos sus miembros.
- Ofrecer información sobre cursos o herramientas.
- Favorecer la coordinación y cooperación entre distintos grupos o colectivos.
Deja una respuesta