En primer lugar lo que nos van a pedir sera el carnet del tipo BTP y un titulo como técnico en transporte sanitario que te otorga una formación sanitaria bastante avanzada por lo que ya no necesitas un curso en primeros auxilios, una vez obtenido el titulo podrás trabajar en casi todas las comunidades autónomas.
El título se imparte en muchos centros dedicados a los cursos, como por ejemplo CEAC, centros que entrenan socorristas para piscinas y cosas de ese tipo o también en la Cruz Roja. Después también hay cursos que duran aproximadamente una semana y son para «conductor-camillero», pero en cada comunidad lo hará un centro distinto, por lo que deberíais dirigiros a la Cruz Roja para que os indiquen los pasos a seguir.
En algunas empresas de Madrid como SAMUR y SUMMA son algo más exigentes en cuanto a la preparación de los conductores de ambulancias y piden tener Bachillerato, carne de conducir tipo C, TEM (Técnico en Emergencias Medicas) y también cuenta la experiencia laboral en la rama sanitaria.
En Canarias por ejemplo el servicio de urgencias del 112 demanda conductores de ambulancias con el título de soporte vital básico y primeros auxilios si quieren ocupar el puesto de técnicos y aquellos que quieran ser conductores además necesitaran el carnet BTP.
El sueldo de un conductor no es muy elevado (unos 1200 euros al mes) pero la responsabilidad es muy alta y en cuanto al horario laboral suele ser bastante distinto dependiendo de la empresa, se puede trabajar con horarios de 8, 10, 12 o 24 horas. Este horario suele tener descansos de 24 a 48 horas dependiendo siempre de lo que hayamos trabajado y de la empresa.
hola no estoy totalmente convencido de lo necesaro para conducir una ambulancia es la experiencia. soy tecnico en transporte sanitario urgente, socorrista y ademas soy celador sanitario y tengon el curso del desa, ademas realizo practicas diarias en cruz roja, que mas necesito para poder ser una opcion a un puesto de trabajo de tecnico o conductor de ambulancias
Pues Tomas, depende de en que comunidad autónoma vivas, aunque no se si sabes que ya ha salido la primera promoción del grado medio «técnico en emergencias sanitaria» que entre otros puestos a los que se accede con esta titulación es a conducir ambulancias, actualmente según en que comunidad (Te hablo de España) piden unos requisitos que suele ser un curso básico y otro avanzado homologado por dicha comunidad. Mi consejo es que te prepares el grado medio, si te puedo ayudar mas escríbeme y hablamos por email (j_quintana @ hotmail.es), un saludo y suerte @tomas gallart morell
Hola, buenas noches, tengo el diploma de Estado de ambulancias obtenido en Francia (DEA) Diplôme d’état D’ambulancier, otorgado después de 6 meses de estudios y pasantías en hospitales en servicios de hospitalización y urgencias, estos estudios son impartidos por el servicio público de salud de Marsella y avalados por el Estado, el ministerio de salud y la region. Quería saber si es válido para trabajar en España, somos considerados trabajadores de la profesión paramédical en Francia.