Para poder trabajar en Ayuda en Acción debes ser una persona polivalente, que demuestre flexibilidad para adaptarse a las necesidades y cambios sociales que van surgiendo. El grupo de personas que trabaja para la ONG es de aproximadamente 1.200 y entre ellas se encuentran 513 empleados contratados que trabajan junto a los voluntarios en España y America.
Puedes enviar tu curriculum de forma espontánea o pasarte por la bolsa de trabajo para ver si hay algún empleo vacante en cualquiera de sus delegaciones. Debes tener en cuente que al igual que hacen otras ONG, en este caso se trata de dar empleo a las personas en su origen y por esa razón no se suele enviar personal a terceros países.
Prácticas
Si eres estudiante y estas en los últimos cursos puedes realizar un mínimo de 2 meses de prácticas con Ayuda en Acción siempre que tu centro tenga un acuerdo con la organización. En estas prácticas realizaras tareas similares a las que llevarás a cabo más adelante en el mundo profesional, esto puede ayudarte a adquirir conocimientos prácticos y sumar esta actividad en tu curriculum.
Hacerse voluntario, trabajando desinteresadamente
En la página de Ayuda en Acción tienes un apartado con todos los grupos de voluntarios que hay en España, podrás acceder a cualquiera de ellos y ver sus datos de contacto y las actividades que desarrollan cada una de ellas.
La labor de los voluntarios se realiza en sus localidades y trata de sensibilizar a la población para que conozca las distintas realidades que viven otras personas, de esta forma se contribuye a crear una sociedad más crítica y activa, que en definitiva se movilice para crear un mundo mejor y más justo para todos.
Saber algo más de Ayuda en Acción
El trabajo que realizan tiene como fin mejorar las condiciones de vida de aquellas comunidades más desfavorecidas, por ahora su trabajo se extiende por 19 países. Se trata sobretodo de contribuir positivamente en el desarrollo de las familias y los niños, de esta forma se consigue que sus condiciones de vida mejoren poco a poco.
Para acabar con la pobreza es necesario emprender campañas e impulsar programas en distintos campos: en salud, educación, infraestructuras, iniciativas económicas, financieras, seguridad alimentaria y construcción de ciudadanía. También se impulsan campañas de sensibilización y de educación para el desarrollo.
experiencia pre profecionales,en las practicas el conocimiento que adquiri fue en un acopio de leche donde realizabamos el pesaje de leche, pruebas de reductasa, lactocan, higiene ala mejor leche con por sentaje de grasa y clasificacion de la leche para todos los productores de ese acopio que vendia su leche. las otra experiencia que tuve fue el seguimiento de credito en nitlapan y asistencia tecnica al ganado que era vendido o lo que le llamaban en arriendo.