Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Formación Tips positivos del lenguaje corporal en el trabajo

Tips positivos del lenguaje corporal en el trabajo

Tips positivos del lenguaje corporal en el trabajo

Tips positivos del lenguaje corporal en el trabajo. Dentro de la comunicación humana conviene tener en cuenta que el lenguaje verbal causa mucho más impacto emocional que la palabra. De hecho, se recuerda mucho más, por ello, debes aprender a cuidar todos los detalles. ¿Qué gestos se valoran en la empresa?

1. Si colocas tu mano sobre la barbilla, estás mostrando una sensación de seguridad y de confianza en ti mismo. Por el contrario, si te tocas la garganta estás mostrando sensación de inseguridad y de nerviosismo.

2. Además, cuando te sientes en la silla en una entrevista laboral o en una reunión de trabajo debes evitar tener los tobillos cruzados porque dicha imagen transmite aburrimiento. Por el contrario, cuando están paralelos transmites seguridad y confianza.

3. Cuando acabas de conocer a una nueva persona, en la presentación, es clave mantener el contacto visual. Transmite claridad, cercanía y sinceridad. Imagina lo incómodo que te sientes cuando estás hablando con alguien que no te mira a los ojos.

4. Mucho se ha dicho sobre lo negativo que resulta cruzar los brazos a nivel corporal, transmite sensación de estar a la defensiva, encerrado en tu mundo y de protegerte de los demás. Sin embargo, también puede tener una lectura muy positiva. Por que también puede transmitir la sensación de que una persona está pensando una idea importante.

5. Es positivo entregar una tarjeta de presentación. Este gesto te ayuda a tener más contactos profesionales pero además, también muestra cercanía. Es una forma de dar a conocer tu currículum o los servicios que ofreces a nivel laboral.

6. En el contexto laboral, es habitual que una persona te reciba con un apretón de manos en una entrevista de trabajo. En ese caso, intenta mostrarte receptivo porque dicho gesto también tiene grandes matices. Por ejemplo, aquella persona que pone la mano en la parte superior puede mostrar sensación de poder y de control.

7. El lenguaje corporal no termina en los gestos. Es decir, también está vinculado con la imagen y con el modo de vestir. Esta es una de las razones por las que merece la pena cuidar el vestuario para vestir de una forma acorde a cada ocasión y también, al tipo de trabajo. Está claro que un ejecutivo no viste del mismo modo que un camarero que sirve copas en una discoteca un sábado por la noche o que un cocinero que trabaja en un hotel.

8. Todavía queda mucho por investigar alrededor del lenguaje corporal, es decir, tampoco es bueno vivir obsesionado con la idea de que cada gesto significa algo en concreto, ya que la subjetividad humana es mucho más compleja. Por ello, nadie puede acceder a tu verdad más profunda a través de un simple gesto. En esencia, cuanto más natural seas y más seguro te sientas de ti mismo, más fácil te resultará transmitir la misma sensación de tranquilidad ante los demás.

¿Cómo puedes mejorar tu lenguaje corporal? Puede ser positivo realizar un curso para hablar en público y ser un buen conferenciante. En él, te grabarán en video dando una charla de un cuarto de hora, y después, tendrás que visualizar cuáles han sido tus errores y tus aciertos. También puedes mirarte en el espejo dando una conferencia. Corrige aquellos gestos que no te gusten a ti mismo y cámbialos por otros, que te den seguridad.

El lenguaje corporal viene a motrar que el físico es una expresión del estado emocional. Por ello, si estás intranquilo a nivel interior, los demás, también lo notan. En cambio, cuando aprendes técnicas para corregir esta cuestión, puede tomar más poder sobre ti mismo y tu estado de ánimo.

Apuesta por el control emocional para mejorar tu lenguaje corporal.

Imagen: Lenguaje corporal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca dentro de trabajoahora.es

Copyright © 2023 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Rechazar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR