Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Aprender idiomas

Perfiles más demandados, informe de Adecco 2013

Aunque la situación laboral en España es muy complicada, siguen habiendo sectores en los que se crea empleo y en el reciente estudio realizado por Adecco se señalan aquellos en los que hay más opciones de encontrar empleo:

Tripulante de cabina de pasajeros: España es un gran destino turístico y millones de pasajeros llegan cada año a través de cientos de aerolíneas, es lógico que esta sea una de las opciones más seguras y lo seguirá siendo durante todo el año 2013. Estos trabajadores se encargarán de dar el mejor servicio a sus clientes y garantizar su seguridad.

  • Se requiere que tengan la licencia TCP.
  • No es obligatorio acreditar experiencia, pero es algo que se valora.
  • Se debe tener vocación de servicio, flexibilidad horaria y movilidad geográfica.
  • El salario medio parte de los 14.000 euros a los 24.000 euros brutos anuales.

Responsable de calidad en implantación de sistemas IFS/BRC: en el sector de la alimentación se están demandando cada vez más este tipo de profesionales, la menor tendencia de consumo dentro de nuestras fronteras obliga a exportar cada vez más y por ello los estándares de calidad deben estar muy bien controlados. Se trata de controlar de forma exhaustiva todos los procesos y conseguir que el producto llegue en las mejores condiciones a cualquier parte del mundo.

  • Debe tener una formación media o superior en áreas industriales y en la rama de alimentación.
  • Conocer en profundidad las normativas IFS, BRC e ISO 22.000.
  • Se valoran los conocimientos sobre el control de procesos industriales y el conocimiento de las áreas de trabajo.
  • Un responsable de calidad deberá tener aptitudes de liderazgo y capacidad para trabajar en equipo, al mismo tiempo debe tener capacidad de
  • comunicación y habilidad para resolver conflictos.
  • El salario medio se mueve entre los 25.000 y los 35.000 euros brutos anuales, con retribuciones según objetivos.

Operadores de cámara: el sector audiovisual es clave en España y aunque ha atravesado ciertos tiempos convulsos, actualmente hay más de 400 empresas produciendo cine y televisión.

  • En cuanto a la formación se buscan personas con estudios secundario o de FP para operador de cámara, equipos de TV o control de realización. Los
  • profesionales más valorados serán aquellos con estudios superiores en realización audiovisual o sonido e imagen.
  • Es necesario tener experiencia en algunos proyectos como auxiliar de cámara. [Read more…]

Los idiomas factor clave para buscar trabajo

Aprender idiomas para encontrar trabajoEn España el inglés siempre ha sido una asignatura pendiente para más de la mitad de los estudiantes, pero ahora es uno de los factores clave que va a determinar si estás dentro de un proceso de selección o bien si sigues en la montaña rusa que se ha convertido buscar trabajo.

Y es que según un estudio realizado por EF Education Firts que elabora el índice de nivel de inglés en cada uno de los países europeos, en el 2012 España estaba en el número 18 dentro del ranking de nivel medio. Teniendo en cuenta que el EPI EF evalúa a 54 países nos mantenemos dentro de ese lugar mediocre reservado para los que esperan resultados mediocres.

Sin embargo hemos mejorado los resultados del 2011 que nos situaba en el número 24 de la lista con un nivel bajo de dominio del inglés, no cabe duda de que en España nos hemos puesto las pilas. Pero eso no equivale a que podamos acceder a todo tipo de puestos de trabajo.

Sin ir más lejos las empresas ante las grandes avalanchas de currículums que reciben estan realizando una selección muy dura en la que el inglés y el uso correcto de las lenguas oficiales del país, además del dominio de otro idioma como francés, alemán, o portugués, son los parámetros por los cuales se rigen para realizar una criba de currículums.

Otro de los factores determinantes que ha llevado a que la mayoría de las empresas incluyan en sus vacantes los idiomas como requisito para acceder a un puesto de trabajo es la necesidad de abrirse hacia nuevos mercados. En este caso encontrar clientes en cualquier ciudad europea y hasta en cualquier continente. No es de extrañar encontrarnos con ofertas de empleo para recepción de llamadas en la que el inglés y el chino son los idiomas más valorados, como también de cara al turismo donde se intenta ofrecer un excelente servicio como valor añadido.

Opciones para buscar empleo en el extranjero

La crisis hace que cada vez más españoles se planteen la idea de salir a buscar empleo en el extranjero. Pero esto no es tan fácil como parece. Exige la realización de diferentes trámites burocráticos, y la consulta de numerosas fuentes de información para poder adecuar el rastreo de posibilidades de empleo con la realidad de cada país.

Una vez se ha decidido la opción de buscar empleo fuera del país, hay que empezar a preguntarse por cómo y dónde localizar ese trabajo.

Los expertos recomiendan tomar como primera previsión el elegir destino según los idiomas que se conocen. A partir de aquí, ya podremos definir mejor la ciudad o la zona, según los puestos de trabajo que se oferten.

Para conocer la situación laboral de un determinado lugar, podemos acudir a los portales de empleo internacionales, sitios webs especializados de cada región, y los servicios públicos de empleo del país. Por ejemplo, en Europa existe la Red Eures, que conecta los servicios públicos de empleo de 31 Estados europeos. Si la visitamos, además de conseguir información, podremos colgar nuestro currículum.

Otras fuentes de información importantes son las consejerías de trabajo de las embajadas españolas, que difunden ofertas de empleo y ferias a las que acuden empresas en busca de perfiles concretos y, por supuesto, las redes sociales y foros, que nos permiten conectar con personas que ya trabajan en un lugar determinado, y pedirles información.

De entre los posibles países que se barajan como mejores destinos para que los españoles vayan a trabajar destacan Alemania y Escocia.

El primero es un país con gran riqueza de puestos de trabajo, especialmente en cuanto se refiere a ingenieros y profesionales sanitarios, pero el idioma se convierte en un problema a tener en cuenta.

Escocia también es un país con buenas perspectivas laborales. Entre sus ofertas de trabajo destacan las de los profesionales del sector sanitario, energético, y financiero. Algunas de las compañías que ofrecen empleo son, Amazon, Spacelabs, Lloyds Banking Group, Codestuff, Lifescan, Alba Bioscience, Howdens o Royal Bank of Scotland.

Asimismo, es recomendable que los españoles que quieren emigrar a otros países exploren las ofertas de trabajo del extranjero en webs como trabajo-ya.net, mundo spanish, enviroo.com y spaniards.es.

Claves para mejorar tu nivel de formación

Claves para mejorar tu nivel de formación

La formación es esencial en el mercado laboral actual, pero incluso, en caso de que tengas una formación muy elevada, tendrás que adaptarte a trabajar en puestos que no exijan tanta cualificación. Es decir, el exceso de conocimiento también puede ser visto como un inconveniente para algunas empresas en tanto que un encargado de recursos humanos puede considerar que alguien con mucha formación buscará pronto otro trabajo distinto en base a sus posibilidades.

Pero la verdad es que también existen muchas personas en desempleo que únicamente tienen la formación básica. En cambio, el nivel de opciones de desempleo desciende en la medida en que una persona tiene un nivel de estudios más alto. Descubre cómo puedes mejorar tu situación:

1) En primer lugar, debes ser consciente del lugar del que partes. Es decir… ¿A qué puestos de empleo puedes optar con tu nivel de estudios? Si el campo es muy pequeño, entonces, te encuentras en la necesidad de mejorar tu nivel de formación. Por ello, no sólo debes delimitar tu punto de partida, sino también, tu punto de llegada para elaborar un plan de acción eficaz.

2) Analiza si puedes acceder a becas de estudios ya que en ese caso, podrías disfrutar de la suerte de tener una ayuda económica que te permite formarte. Existen recursos como Locos por las becas que te mantienen al día de todas las convocatorias que existen en el mercado. Las becas son especialmente aconsejables para menores de treinta años.

3)  Un currículum no es perfecto, es decir, siempre existe un punto más débil. Por ejemplo, los idiomas, la informática, la experiencia laboral… En ese caso, es esencial que descubras cuál es tu punto más imperfecto para poder corregirlo y mejorarlo. Esa es una de las ventajas del currículum y es que, aunque no sea perfecto, se puede mejorar.

4)  Aprovecha la formación subvencionada de los cursos para trabajadores en activo o para desempleados ya que son una plataforma excelente, puedes obtener herramientas prácticas y nuevos proyectos.

5) Utiliza las ventajas de la formación online en caso de que tus horarios laborales te impidan ir a clase cada día. De este modo, podrás adaptar tus estudios a tus circunstancias concretas.

6) No te compares con nadie más, es decir, la base de tu progreso y de tu mejora reside en ti mismo, y en tu capacidad de hacer las cosas de una forma más efectiva. Por ello, ponte metas y objetivos que debes cumplir siempre en un proceso de tiempo.

7)  Ten en cuenta que la formación no sólo implica conocimientos teóricos sino también, prácticos. Es decir, debes tener un claro dominio de las habilidades sociales, capacidad de atención al cliente, ser capaz de resolver conflictos de trabajo de una forma eficaz, tener habilidades para negociar y llegar a acuerdos, ser una persona comprometida con los valores de la empresa.

8) Este martes 15 de noviembre se celebra el Día de la Escucha en el Teléfono de la Esperanza. Pues bien, la escucha activa también es una de las cualidades más importantes en un trabajador y puede mostrarse, incluso, en la actitud que se adopta en una entrevista de trabajo.

9) Tu nivel de formación también puede mejorar a través de otras actividades intelectuales como leer libros, estar al día de las noticias de actualidad, la cultura del cine, asistir a charlas y tertulias literarias…

 El estudio es más una cuestión de voluntad que de inteligencia. Por tanto, debes estar motivado para lograr tu objetivo y ser feliz al sentirte realizado con aquello que de verdad te gusta. ¿Cómo crees que podrías mejorar tu nivel de formación en un periodo de tiempo de seis meses o un año?

Imagen:  Muy Pymes

600 puestos de trabajo para españoles en Disneyland Paris

Para este año Disneyland Paris ha decidido contratar a 600 españoles con ganas de trabajar en su parque y que demuestren tener conocimientos de francés e ingles, sin olvidar que también es necesario tener un carácter alegre y mostrar siempre una sonrisa al cliente, ya que se trata de desempeñar el trabajo en un parque de atracciones donde la gente va a divertirse.

El parque está buscando un total de 3.000 nuevos empleados en toda Europa y 600 de esos puestos de trabajo están destinados a españoles, el primer casting en Madrid sin duda levanto un gran revuelo y demasiados candidatos se presentaron sin reunir las condiciones que se pedían. También se van a realizar entrevistas en otros 12 países europeos como por ejemplo Inglaterra, Francia e Italia de forma que puedan cerrar durante el mes de Febrero todas las contrataciones.
Lo que piden

  • Personas mayores de 18 años
  • Dominar el francés y el inglés.
  • Curriculum adecuado para el puesto que demandas.

Lo que ofrecen

  • Empleo en multitud de sectores: ventas, hostelería, aparcacoches, marketing, comunicaciones legales, recursos humanos, jardinero, recepcionista o animador.
  • Contrato temporal como mínimo de dos meses y siete como máximo.
  • Jornada de 35 horas semanales.
  • Dos días de descanso entre semana.
  • 1378, 65 euros brutos al mes, 1.050 netos (salario mínimo en Francia)

Disneyland Paris cuenta actualmente con más de 14.000 trabajadores entre los cuales se pueden encontrar 100 nacionalidades distintas.

Sin duda en el momento de crisis que estamos viviendo esta es una buena noticia y aún más si tenemos en cuenta que el año pasado 400 trabajadores del parque pasaron a ser fijos, algo que puede dar esperanzas a mucha gente que no solo busque un trabajo de verano o una forma de perfeccionar idiomas.

También puedes ponerte en contacto y enviar tu curriculum desde la página http://disneylandparis-casting.com/ la cual está destinada únicamente para este fin.

Trabaja en Europa gracias a Eures

El índice de desempleo es latente, sin embargo, lejos de conformarnos debemos permanecer en una búsqueda constante hacia la superación personal, es decir, debemos ir más allá de las estadísticas para encontrar soluciones a cada situación en concreto. Por ejemplo, si una persona lleva mucho tiempo en el paro, tal vez, puede plantearse la posibilidad de cambiar de ciudad gracias a una oferta interesante.

Estar en desempleo durante mucho tiempo puede llegar a producir un elevado índice de ansiedad y apatía, por eso, merece la pena estar abierto a las oportunidades que brinda el destino. En este sentido, hoy me gustaría compartir con vosotros información sobre Eures. Una web que está especialmente dedicada para los euroresidentes que quieren encontrar trabajo en algún lugar del continente.

Esta web pone en contacto a aquellas empresas que buscan empleados que están a la espera de su gran oportunidad, se puede decir que es un portal de suscripción para particulares y empresas que ofrece un gran servicio al usuario.

Es posible entrar en la web y buscar el empleo que más se ajusta a nuestro perfil mediante varios criterios de búsqueda, por ejemplo, en función de la región geográfica o el tipo de empleo. La Red Eures ofrece empleo en 31 países europeos, por tanto, es una opción especialmente recomendable para aquellas personas que dominan varios idiomas.

Buscar trabajo en el extranjero es una opción ideal para gente joven sin demasiadas ataduras que aun necesita hacer un buen curriculum o que simplemente siente la necesidad de disfrutar el momento y aprovechar la juventud para conocer otras culturas, hacer amigos y descubrir nuevas ciudades.

Pero además, en esta red también puedes estar al tanto de novedades y noticias en relación con el mercado laboral puesto que se trata de una web muy completa que ofrece información especializada al lector.

Trabajar de animador turístico

Hay muchos turistas que prefieren pasar sus vacaciones en el complejo hotelero sin moverse demasiado de ahí, por esa razón los animadores turísticos son necesarios y tiene cada vez más futuro. Aunque no se muevan del hotel, muchos clientes necesitan algo de diversión y no se conforman con pasar una estancia pasiva, esto lleva a los recintos hoteleros a contratar este tipo de animación para satisfacer a sus clientes.

La animación turística u hotelera empezó en los años 80 para favorecer la participación y diversión de los turistas durante sus vacaciones, desde entonces los animadores turísticos empezaron a tomar importancia ya que conseguían que los visitantes se apuntaran a realizar actividades y de esta forma vivieran sus estancias de vacaciones con una mayor intensidad.

Para trabajar de animador turístico no basta con ser una persona abierta y simpática, cada vez es más importante conocer varios idiomas como el inglés, francés, holandés o alemán ya que nuestro país es visitado por infinidad de personas con nacionalidades distintas y resulta esencial una buena comunicación.

Las ofertas de empleo que se suelen encontrar se diferencian en trabajo para estudiantes que quieren ganar un dinero extra en verano y para profesionales que tienen formación en animación, los cuales optan por ser jefes del equipo. En cadenas hoteleras como Sol Meliá, Barceló Hotels & Resorts o Riu Hotels se le da mayor importancia a la animación turística, aunque también puedes encontrar trabajo como animador en campings, ciudades de vacaciones, cruceros o parques temáticos.

El trabajo de un animador turístico en verano

Para asegurarte un puesto de trabajo en este sector lo primero que debes saber es que el proceso de selección empieza entre los meses de enero y febrero, por lo tanto tienes dos posibilidades enviar tu curriculum de forma espontánea o mirar en las páginas de los hoteles para ver cuando surgen las distintas ofertas de empleo.

El perfil que se busca es el de una persona joven entre 18 y 30 años, con algo de experiencia en el sector de animación, que domine varios idiomas y tenga habilidad para el deporte o el baile.

El sueldo de un animador puede estar entre los 950 y 1200 euros dependiendo de su antigüedad, el sueldo incluye el alojamiento y las comidas en el recinto.

Buscar trabajo en el extranjero

Cada día es más habitual para muchos jóvenes y no tan jóvenes el hecho de buscar trabajo en el extranjero, estamos viendo como otros países como por ejemplo Alemania hacen un llamamiento para atraer a personas cualificadas para que puedan ejercer su profesión allí, algo que afecta negativamente a nuestro país ya que lo invertido en su educación al final se pierde.

Si te interesa el caso de trabajar en Alemania, aquí puedes ver todos los requisitos que son necesarios para poder trabajar en los sectores que por ahora están abiertos a nuevas incorporaciones, como por ejemplo en sanidad, ingeniería, docencia, hostelería y turismo.

Portales para buscar trabajo en el extranjero

EurActiv: en este portal podemos encontrar noticias referentes a la Union Europea sobre empleo y economía, pero además un servicio de bolsa de empleo donde podremos mantenernos al día de las distintas necesidades de una gran variedad de empresas Europeas.

Eures: en este portal podremos encontrar la información necesaria para circular por Europa y sobretodo para trabajar en cualquiera de los 31 países que actualmente publican aquí sus oportunidades de empleo. Es en este punto donde Eures nos ofrece diversas herramientas para que podamos encontrar trabajo, ya que dispone de una sección donde buscar empleo, poner nuestro curriculum en linea o acceder a los 850 consejeros que estarán dispuestos a resolver nuestras dudas y ayudarnos en este proceso de trabajar en el extranjero.

Ciudadanía española en el exterior: es un portal mediante el cual podemos recibir toda la información que nos afecta cuando estamos trabajando fuera de nuestro país, mediante este portal podremos realizar solicitudes y consultas.

Sea cual sea tu objetivo, trabajando en el extranjero conseguirás perfeccionar idiomas, aumentar tu capacidad para la comunicación, añadir nuevas capacidades a las que ya tenías y sobretodo ver las cosas desde otro punto de vista. En cualquier caso buscar un trabajo en el extranjero siempre ofrece una experiencia enriquecedora y si tenemos la posibilidad y conocimientos necesarios para optar a una plaza ofertada en otro país es algo que sin duda debemos experimentar.

Trabajar en el extranjero

Hace algunos años la finalidad de los jóvenes que deseaban salir de España era la de aprender o perfeccionar otro idioma, actualmente esta tendencia está cambiando y uno de los principales motivos está siendo el de encontrar un empleo y obtener un salario acorde.

Algunas empresas se están especializando en buscar trabajo y alojamiento a estas personas que desean empezar su etapa laboral en otro país, puedes leer sobre esto en el artículo que escribimos sobre trabajar en Londres.

Busca dentro de trabajoahora.es

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2019 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Reject Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado