Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Paro Razones por las que no encuentras trabajo

Razones por las que no encuentras trabajo

Razones por las que no encuentras trabajo

Está claro que en un momento de crisis económica, es difícil encontrar un empleo. Sin embargo, como te repitas cada día a ti mismo que es difícil, entonces, directamente creerás que es imposible. Y así, de entrada, evitarás dar el paso de buscar trabajo con optimismo. Por otra parte, conviene matizar que es verdad que puede que sea difícil encontrar un trabajo, sin embargo, más allá de que haya crisis todavía existen empleados que encuentran una oportunidad. Y también, que el hecho de no encontrar un puesto de ocho horas no significa que no haya otras opciones más flexibles.

Es decir, puedes encontrar un empleo de unas horas, tal vez tengas que trabajar como autónomo, a lo mejor incluso, te animas a montar tu propio negocio, puedes valorar la posibilidad de trabajar desde casa porque el teletrabajo es una opción en alza. Si llevas mucho tiempo buscando un empleo sin suerte, entonces, merece la pena analizar las posibles causas que te conducen de una forma casi inevitable al desempleo:

1) En primer lugar, puede que no sepas venderte de la forma adecuada. Aunque parezca increíble la gran mayoría de los candidatos no superan la entrevista de trabajo porque no saben venderse a sí mismos. Es decir, no saben mostrar sus cualidades positivas. Algo que tiene mucho sentido ya que el desempleo prolongado puede llegar a producir heridas en la autoestima. En este sentido, te sugiero hacer un curso sobre habilidades para hablar en público. Ganarás confianza y seguridad en ti mismo a través de una sencillas técnicas de seducción.

2) Otra opción por la que puede que no encuentres un empleo es, sencillamente, porque tienes un nivel de exigencia y de expectativa desmedido. Es decir, no tienes un abanico amplio de posibilidades sino que te cierras puertas y te niegas a trabajar en algo que no tenga que ver con tu área profesional. Siento decepcionarte pero en tiempos de crisis, las cosas no están para elegir. Es decir, intenta ser agradecido con las oportunidades que te da la vida y el destino.

3) No tienes un plan adecuado de búsqueda de empleo. Es decir, pasas tus días en medio de un caos de horarios en donde no cuentas con un tiempo regular para la búsqueda de trabajo, no dedicas tiempo a preparar tu currículum de forma adecuada y no tienes una base de datos donde poder mandar tu carta de presentación. En este sentido, puedes tener ayuda ya que el INEM tiene un servicio para ayudarte a buscar trabajo.

4)  A lo mejor no encuentras trabajo, sencillamente, porque no has sabido aprovechar las oportunidades previas. En los pueblos pequeños es muy fácil poder obtener referencias de otro empleado, y en caso de saber que una empresa quedó descontenta con un trabajador, ese dato no es nada positivo. Es decir, sé honesto y trabaja de tal forma que tus jefes siempre puedan hablar bien de ti.

5) Puede que no tengas la formación adecuada para encontrar un empleo. Existen formaciones muy teóricas que necesitan de una especialización concreta. Así que en este caso, no debes preocuparte, sencillamente, porque tienes tiempo de formarte y ampliar tus estudios.

6) Puede que no encuentres trabajo, sencillamente, porque en tiempos de crisis existen colectivos que están mucho más perjudicados. Por ejemplo, las personas mayores de cincuenta años. O también, los jóvenes licenciados. Sin embargo, en el caso de los jóvenes, conviene precisar que sí tienen muchas más posibilidades de encontrar unas prácticas de empresa.

Sin duda, pueden existir otras razones por las que no encuentras un trabajo. Puede que también te estés cerrando muchas posibilidades en relación con tu zona geográfica, es decir,  a lo mejor tienes que cambiar de ciudad de residencia. Descubre cómo mandar un currículum para poder trabajar tu propia suerte en el ámbito laboral.

Imagen:  Osborne Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca dentro de trabajoahora.es

Copyright © 2021 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Rechazar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado