Aunque la situación laboral en España es muy complicada, siguen habiendo sectores en los que se crea empleo y en el reciente estudio realizado por Adecco se señalan aquellos en los que hay más opciones de encontrar empleo:
Tripulante de cabina de pasajeros: España es un gran destino turístico y millones de pasajeros llegan cada año a través de cientos de aerolíneas, es lógico que esta sea una de las opciones más seguras y lo seguirá siendo durante todo el año 2013. Estos trabajadores se encargarán de dar el mejor servicio a sus clientes y garantizar su seguridad.
- Se requiere que tengan la licencia TCP.
- No es obligatorio acreditar experiencia, pero es algo que se valora.
- Se debe tener vocación de servicio, flexibilidad horaria y movilidad geográfica.
- El salario medio parte de los 14.000 euros a los 24.000 euros brutos anuales.
Responsable de calidad en implantación de sistemas IFS/BRC: en el sector de la alimentación se están demandando cada vez más este tipo de profesionales, la menor tendencia de consumo dentro de nuestras fronteras obliga a exportar cada vez más y por ello los estándares de calidad deben estar muy bien controlados. Se trata de controlar de forma exhaustiva todos los procesos y conseguir que el producto llegue en las mejores condiciones a cualquier parte del mundo.
- Debe tener una formación media o superior en áreas industriales y en la rama de alimentación.
- Conocer en profundidad las normativas IFS, BRC e ISO 22.000.
- Se valoran los conocimientos sobre el control de procesos industriales y el conocimiento de las áreas de trabajo.
- Un responsable de calidad deberá tener aptitudes de liderazgo y capacidad para trabajar en equipo, al mismo tiempo debe tener capacidad de
- comunicación y habilidad para resolver conflictos.
- El salario medio se mueve entre los 25.000 y los 35.000 euros brutos anuales, con retribuciones según objetivos.
Operadores de cámara: el sector audiovisual es clave en España y aunque ha atravesado ciertos tiempos convulsos, actualmente hay más de 400 empresas produciendo cine y televisión.
- En cuanto a la formación se buscan personas con estudios secundario o de FP para operador de cámara, equipos de TV o control de realización. Los
- profesionales más valorados serán aquellos con estudios superiores en realización audiovisual o sonido e imagen.
- Es necesario tener experiencia en algunos proyectos como auxiliar de cámara.
- Es recomendable tener capacidad de trabajo en equipo, ser organizado, preciso.
- El salario medio parte desde los 18.000 euros y puede llegar a los 24.000 euros brutos anuales.
Operario especialista en automoción: el sector del automóvil se mueve, algunos fabricantes se están trasladando a España y necesitan personal para las líneas de producción, así como para las cadenas de montaje. Pese a la crisis del sector los operarios especialistas en la industria del motor se han seguido demandando en los dos últimos años y se prevé que siga siendo así durante los próximos meses.
- Se valoran especialmente los estudios de Formación Profesional o los Cursos de Grado Medio en ramas técnicas.
- En la mayoría de ocasiones se exige experiencia previa en montaje y ensamblado en cadena.
- Las personas que se decidan a cubrir estas vacantes deben presentar destreza manual y especial interés en la seguridad y cumplimiento de las normas.
- El salario oscila entre 14.000 y 19.000 euros brutos anuales.
Comercial de caja: el sector de la banca con sus reestructuraciones ha sido también uno de los más castigados, pero este perfil sigue siendo muy demandado. Son aquellas personas que tradicionalmente se sitúan en la ventanilla del banco y tienen un trato directo con el cliente, realizando transacciones de dinero, pago de recibos, cuadres de caja o funciones auxiliares.
- Se buscan personas con diplomas o licenciaturas en ramas financieras como A.D.E., Económicas, Empresariales, etc.
- La experiencia previa no es necesaria, pero tendrán una mayor valoración aquellos que hayan ocupado puestos de administrativos o atención a clientes.
- Se debe tener capacidad para comunicarse, aptitudes comerciales y orientación al cliente.
- El salario medio es de 17.000 a 20.000 euros brutos anuales.
Gestores de recobros: debido al aumento de los impagos está previsto que para este año aumente la demanda de este perfil, la función principal de estos gestores es la de llamar a los clientes para tratar de acordar formas de pago.
- Aunque la formación que se pide dependerá de las funciones que deberán desempeñar, el 50% de los trabajadores tienen una formación inferior a B.U.P., F.P. o equivalente. Los conocimientos a nivel de usuario de informática y ofimática son indispensables.
- Se pide experiencia en gestión de cobros.
- El gestor debe poseer habilidades de comunicación, tener capacidad para escuchar, demostrar empatía y ser organizado.
- Los salarios en este campo oscilan entre los 13.000 y los 15.000 euros brutos anuales. En ciertos tipos de recobro existen salarios mayores, así como retribuciones por objetivo.
Ingenieros: es en el sector construcción, donde los ingenieros más demandados van a ser aquellos dispuestos a trabajar fuera de nuestras fronteras.
- Los más buscados son aquellos ingenieros titulados en ramas como Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingeniería de Procesos.
- Se pide experiencia previa de 8 a 10 años.
- Ligada a la movilidad geográfica debe ir la capacidad de adaptación, flexibilidad y habilidad para gestionar equipos.
- El salario medio se encuentra entre los 60.000 y 100.000 euros brutos anuales.
Promotor de venta: en el sector de la distribución estos profesionales son el enlace entre los productores o proveedores y los clientes. Se encargan de hacer tanto las demostraciones de productos como degustaciones o encuestas de consumo.
- Aunque no se requiere una formación específica, si se valoran los conocimientos en marketing, venta directa o relaciones públicas.
- No es necesaria experiencia previa pero si se valora si la tenemos.
- El promotor debe tener habilidades de persuasión, ser sociable y educado.
- El salario medio se encuentra entre los 13.500 y 18.000 euros brutos anuales.
Operario especialista en el área de producción y logística: en el sector farmacéutico, se están buscando aquellos profesionales que no solo conozcan bien el producto sino que también sepan como venderlo.
- A un operario especialista se le pide que disponga de una titulación de F.P. o Ciclo Formativo en las ramas asociadas al sector (química, laboratorio, farmacia, etc.).
- Se requiere experiencia previa en el sector.
- Se requieren personas con altos niveles de constancia, precisión y un alto nivel de responsabilidad.
- El salario medio se encuentra entre los 18.000 y 20.000 euros brutos anuales.
Camarero de piso: el turismo es uno de los sectores más potentes de la economía española y para este 2013 se espera que los camareros de piso sigan siendo uno de los perfiles más demandados. Estos profesionales serán los encargados de mantener en orden las habitaciones de los hoteles.
- Aunque no es necesario tener una formación especifica, si se valora el tener FP1 en Hostelería o algún curso específico. En hoteles de 4 o 5 estrellas, además se pueden pedir idiomas.
- Se pide una experiencia de al menos 6 meses en hoteles del mismo rango y de 1 a 2 años si se trata de hoteles de 4 a 5 estrellas.
- Se debe tener vocación por el servicio y atención al cliente, además de profesionalidad y polivalencia.
- El salario medio se encuentra entre los 10.000 y 18.000 euros brutos anuales.
Carretilleros: el sector de la logística y el transporte están en pleno auge, por eso se espera que el carretillero siga estando muy buscado este año. Las funciones de este profesional pueden ser varias y entre ellas la de preparar pedidos, empaquetar, uso de carretillas de doble pala o retráctiles y también tareas de tipo administrativo.
- El carnet de carretillero es imprescindible y se recomienda la formación en Prevención de Riesgos Laborales.
- Se pide una experiencia de al menos un año en puestos similares.
- Se buscan profesionales con destreza manual, razonamiento numérico y tolerancia al estrés.
- El salario medio se encuentra entre los 14.000 y 18.000 euros brutos anuales.
Profesionales del Bussiness Intelligence: en este 2013 se espera que el sector IT demande perfiles relacionados con informáticos especializados en crear estrategias comerciales. Eso quiere decir que se buscan personas capaces de analizar grandes cantidades de información en busca de nuevas oportunidades de negocio.
- Se buscan titulados superiores, ingenieros informáticos que han trabajado en el desarrollo informático.
- Se requiere experiencia de al menos 3 años.
- El salario medio se encuentra entre los 30.000 y 35.000 euros brutos anuales.
Secretarias de dirección: este es un perfil que experimenta una demanda constante, ya que de ellas depende el buen funcionamiento de la compañía. Esta profesional es la encargada de atender y filtrar llamadas, gestionar archivos y documentos, preparar presentaciones, elaborar informes y otro tipo de tareas administrativas.
- Es necesario tener una titulación en F.P. o universitaria en secretariado. Se piden conocimientos de idiomas, como imprescindible el inglés.
- Se pide una experiencia previa de 4 a 5 años en puestos similares.
- El salario medio se encuentra entre los 25.000 y 40.000 euros brutos anuales.
Deja una respuesta