Existen diferentes pasos que debes seguir para trabajar como freelance. Lo cierto es que en un momento de crisis económica conviene pensar en las posibilidades que puedes tener de encontrar un trabajo. Uno de ellos, es convertirte en freelance. Trabajar como freelance te aporta la posibilidad de poder tener algunos proyectos con los que poder obtener una fuente de ingresos importante cada mes.
Pero también es verdad, que el trabajo de freelance es más incierto que tener un empleo en una empresa. Existen meses en los que tendrás mucho trabajo mientras que en otros, estarás más relajado. Si eres una persona organizada y sabes ahorrar para el futuro, este puede ser un excelente modo de vida. Trabajar como freelance, es especialemente habitual, en determinadas áreas: periodismo, comunicación, profesores…
Aquí tienes una lista de pasos que debes tener en cuenta para poder cumplir tu sueño de ser freelance en toda una realidad:
1) Cuenta con una amplia red de contactos. Es importante que tu prestigio aumente puesto que de este modo, cada vez tendrás más empresas interesadas en tus servicios. Es decir, como trabajador freelance trabajarás para diferentes clientes.
2) Debes elaborar un portafolio con tus trabajos y tus proyectos. Es una presentación excelente para que cada empresa pueda conocer tu estilo y tu modo de trabajar. Es decir, podrán conocer más de cerca tu trabajo como profesional. Es importante que dediques el tiempo necesario a la selección de los mejores trabajos puesto que el portafolio debe de ser atractivo, visual e interesante.
3) Debes renovarte continuamente como profesional, es decir, debes estar al tanto de qué es aquello que demandan las empresas. Por tanto, no dudes en actualizar tus conocimientos cuando sea necesario. Realiza cursos sobre temas que puedan ayudarte.
4) Marca unas tarifas claras por cada uno de tus trabajos. Ten en cuenta que el precio debe de estar relacionado con los precios del mercado y también con la calidad que ofreces.
5) Trabajar como freelance también implica tener la responsabilidad de crear tu propio horario. Por tanto, organízate de la mejor forma para poder abarcar todos los proyectos.
Fuente: Blog de empleo
Imagen: Vida Blogger
Deja una respuesta