La crisis hace que cada vez más españoles se planteen la idea de salir a buscar empleo en el extranjero. Pero esto no es tan fácil como parece. Exige la realización de diferentes trámites burocráticos, y la consulta de numerosas fuentes de información para poder adecuar el rastreo de posibilidades de empleo con la realidad de cada país.
Una vez se ha decidido la opción de buscar empleo fuera del país, hay que empezar a preguntarse por cómo y dónde localizar ese trabajo.
Los expertos recomiendan tomar como primera previsión el elegir destino según los idiomas que se conocen. A partir de aquí, ya podremos definir mejor la ciudad o la zona, según los puestos de trabajo que se oferten.
Para conocer la situación laboral de un determinado lugar, podemos acudir a los portales de empleo internacionales, sitios webs especializados de cada región, y los servicios públicos de empleo del país. Por ejemplo, en Europa existe la Red Eures, que conecta los servicios públicos de empleo de 31 Estados europeos. Si la visitamos, además de conseguir información, podremos colgar nuestro currículum.
Otras fuentes de información importantes son las consejerías de trabajo de las embajadas españolas, que difunden ofertas de empleo y ferias a las que acuden empresas en busca de perfiles concretos y, por supuesto, las redes sociales y foros, que nos permiten conectar con personas que ya trabajan en un lugar determinado, y pedirles información.
De entre los posibles países que se barajan como mejores destinos para que los españoles vayan a trabajar destacan Alemania y Escocia.
El primero es un país con gran riqueza de puestos de trabajo, especialmente en cuanto se refiere a ingenieros y profesionales sanitarios, pero el idioma se convierte en un problema a tener en cuenta.
Escocia también es un país con buenas perspectivas laborales. Entre sus ofertas de trabajo destacan las de los profesionales del sector sanitario, energético, y financiero. Algunas de las compañías que ofrecen empleo son, Amazon, Spacelabs, Lloyds Banking Group, Codestuff, Lifescan, Alba Bioscience, Howdens o Royal Bank of Scotland.
Asimismo, es recomendable que los españoles que quieren emigrar a otros países exploren las ofertas de trabajo del extranjero en webs como trabajo-ya.net, mundo spanish, enviroo.com y spaniards.es.
Deja una respuesta