Seguro que en algún momento de tu vida te has encontrado con la sensación de afirmar: «Necesito trabajo«. Esta afirmación crece de forma notable en un momento de crisis económica en el que muchas familias viven de cerca el drama de no tener un empleo digno con el que llegar a fin de mes.
Aquel que necesita trabajo debe buscarlo, aunque parezca una evidencia. Lo cierto es que muchas personas se dan por vencidas antes de tiempo porque el mensaje equivocado que mana de forma casi directa de la crisis económica es que resulta imposible encontrar un trabajo. La realidad es que es mejor que pienses en positivo y sientas de cerca la libertad de poder convertirte en una grata excepción a la norma.
Para buscar trabajo debes tener una actitud proactiva, es decir, más allá de la tristeza y la desesperanza que a veces se produce como consecuencia de la inactividad laboral lo que tienes que hacer es creer en ti mismo y tener un horario regular cada semana apto para la búsqueda de empleo. Por ello, el sábado y el domingo debes tener tu tiempo de descanso.
1) Por una parte, debes consultar con regularidad las bolsas de empleo online: Infojobs, Laboris o Infoempleo son un referente.
2) Por otra parte, también debes tener en cuenta tus contactos personales, es decir, no pierdas la ocasión de poder pedir a una persona de tu entorno que te eche una mano en caso de que tenga posibilidad de hacerlo. Además, cuando la necesidad de empleo es real debes mostrarte totalmente receptivo para trabajar en cualquier puesto laboral. Ya llegarán tiempos mejores donde tengas la opción de elegir.
3) Entrega tu currículum en persona a todos aquellos lugares en donde puedas hacerlo. Presentarte en persona ayuda más de lo que parece porque así, el dueño de una empresa te conoce un poco mejor.
4) Por un anuncio en un periódico explicando qué servicios puedes ofrecer. Es mejor que pongas el anuncio el fin de semana ya que el domingo es más habitual que la gente compre el periódico.
Imagen:
Deja una respuesta