Los jóvenes protestan contra la situación laboral. Lo han hecho en Madrid y la verdad es que a lo mejor esta actitud muestra el agotamiento social que sienten muchas personas ante la imposibilidad de hacer frente, por iniciativa propia, a la mala suerte a nivel laboral. De hecho, los datos del paro hablan por sí mismos. Dentro de la franja de desempleo destacan, especialmente, los jóvenes menores de 25 años. Es decir, en muchos casos se trata de jóvenes que ni siquiera han tenido acceso a su primera oportunidad laboral.
El 9 de abril, en el centro de la capital de España, es decir, en Madrid se reunieron muchos jóvenes en protesta a la precariedad del sistema laboral donde los sueldos son cada vez más bajos. De hecho, muchos jóvenes trabajan durante horas gracias a una beca que en muchas ocasiones, implica una compensación económica mínima.
Sin duda, ya sabemos que facebook y otras redes sociales como twitter también han revolucionado el mundo de la información y de la comunicación puesto que es posible establecer un contacto directo con personas que viven en diferentes lugares. Pues bien, este encuentro se organizó a través de facebook, en concreto, a través de la plataforma Jóvenes sin futuro. ¿Qué opinas sobre esta iniciativa?
La situación a nivel laboral no es sencilla para la gente joven pero también es verdad que precisamente, la juventud es una etapa de la vida que merece la pena aprovechar al máximo, es decir, es buen momento para apostar por la formación, el conocimiento de los idiomas, el estudio de la informática…
Los jóvenes empiezan a estar cansados además de que se les considere Ninis, es decir, personas que no tienen ganas de trabajar ni de estudiar. La realidad es que existe mucho talento entre la gente joven y también un gran nivel de compromiso.
Imagen: De Finanzas.com
Fuente: Blog Trabajos
Deja una respuesta