Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Formación Los adultos con baja cualificación, no apuestan por la formación

Los adultos con baja cualificación, no apuestan por la formación

Los adultos con baja cualificación, no apuestan por la formación

Los adultos con baja cualificación, apuestan menos por la formación. Parece contradictorio y es que, el hecho de que una persona tenga un bajo nivel de formación debería de ser un estímulo para que esa persona se forme, apueste por crecer en el ámbito laboral, tenga motivación e inquietud… Según datos aportados por Cedefop, la agencia europea de la formación profesional, aquellas personas que se encuentran en la franja de edad entre 25 y 64 años, y que además, tienen una baja formación, tienen menos tendencia a participar en programas de formación continua para adultos.

Por tanto, los datos de este estudio deben servir de reflexión para todos aquellos que se encuentran en estas circunstancias y aspiran a encontrar un trabajo en tiempos de crisis. Esta actitud contrasta con la iniciativa que necesita cualquier empleado para tener éxito. De hecho, muchas empresas apuestan por la formación para el reciclaje de sus trabajadores. ¿Por qué son interesantes los cursos de formación? En primer lugar, porque los trabajadores pueden mejorar sus competencias, tener más recursos de empleo, desarrollan nuevas capacidades, tienen una actividad… En definitiva, puedes mejorar tu currículum.

74 millones de personas en la Unión Europea tienen un bajo nivel de formación, por tanto, se encuentran en peligro de exclusión. Ya que además, el conocimiento en tiempos de crisis es clave para que los ciudadanos puedan aportar talento al bien general de la sociedad. Por ello, cualquier persona tiene que participar en cursos de formación, pero todavía más en el caso de aquellos que tienen unos bajos conocimientos. Además, a través del conocimiento, también mejora el nivel de autoestima de una persona.

El 10,8 por ciento de la población adulta en España participa en estos talleres formativos. Existen centros de mucho prestigio que ofrecen formación no sólo para trabajadores sino también, para desempleados. Este es el caso, por ejemplo, de Forem que oferta cursos subvencionados.

 Imagen y más información: Aprendemás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca dentro de trabajoahora.es

Copyright © 2021 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Rechazar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado