Muchas personas cometen el error de elegir un trabajo en base a la satisfacción económica que reporta, en cambio, nada como pensar en un empleo que de verdad te haga feliz. Y es que, la vida es más agradable en la medida en que te sientes bien con aquello que haces. Pues bien, un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago ha elaborado una curiosa lista con las profesiones que más felicidad y bienestar aportan a los trabajadores. Aquí tienes el orden:
1) En el primer lugar, se encuentran los sacerdotes. Personas que tienen una clara conciencia social y un elevado sentido ético de la trascedencia. Es decir, un sacerdote tiene unos ideales religiosos que son un impulso a nivel emocional.
2) Aquellas personas que trabajan como bomberos también saben lo que es arriesgar su vida por ayudar a los demás. Son un claro ejemplo de valentía, profesionalidad y solidaridad.
3) En el tercer puesto de este ranking destacan los fisioterapeutas.
4) Por otra parte, la profesión de escritor es una de las más gradificantes porque aquel que la realiza la ejerce desde la vocación. Mucha gente que escribe muy bien termina dejando su talento para el tiempo de ocio. Pero aún así, este tipo de actividad potencia la ilusión por la vida.
5) Ser profesor de educación especial también es muy positivo.
6) A muchos les puede sorprender que el trabajo de maestro aparezca situado en un sexto puesto. Sin embargo, así sucede. Más allá de que en la sociedad actual, muchos profesores sufren estrés, la realidad es que se trata de una labor muy vocacional la de enseñar conocimientos a los demás.
7) Los artistas son personas muy felices por poder compartir su talento con los demás.
8.) En el octavo lugar destacan los psicólogos. Una profesión de moda en la sociedad actual.
9) En el ranking también destaca el trabajo de vendedor de servicios financieros.
10) Para finalizar, en el número diez tenemos a los operarios de maquinaria pesada.
Este ránking viene a mostrar que las profesiones más felices no son aquellas que más dinero reportan sino aquellas que están vinculadas con unos ideales. ¿Qué opinas sobre este estudio? ¿Te parece objetivo y realista?
Imagen y más información: Blog Trabajos
hola , tienen razon sobre que la gente trabaja mass por dinero que por ideal, yo por ejm estudie contabilidad y no la ejerzo pues no me gusta es una de las carreras que mas odio en mi vida……
tengo 30 años no trabajo y aunque se algo de contabilidad no quiero trabajar en esto….ayudenme que debo hacer pues arruino mi vida….