Se ha podido ver como las ofertas de empleo han aumentado en Madrid, Cataluña y el País Vasco, pero la realidad es que un momento de crisis económica como el que vivimos se caracteriza especialmente, por existir una alta demanda de empleo y un número muy escaso de oferta. Por esta razón, existe una alta competencia a la hora de acceder a un puesto de trabajo a la vez que los sueldos también son menores en una época de crisis. Es decir, la falta de calidad es notable en el sector laboral.
A veces, estar dispuesto a cambiar de ciudad es uno de los requisitos necesarios para poder encontrar un trabajo teniendo en cuenta que existen zonas en las que se publican más ofertas de empleo que en otras. Este es el caso, por ejemplo, de Madrid, Cataluña y el País Vasco. La calidad de vida en el País Vasco siempre ha sido notable y destacada. Por otra parte, Madrid, al ser la capital y tener un alto número de empresas también aporta nuevas posibilidades a nivel laboral. Al igual que sucede en Cataluña donde existen poblaciones tan importantes como Barcelona.
Estos datos han sido aportados por una bolsa de trabajo online de reconocidos prestigio: Infoempleo. Un estudio que seguro que puede hacer reflexionar a algunas personas que tal vez, permanecen atadas a una población en concreto cuando en realidad llevan mucho tiempo esperando encontrar un trabajo con el que poder ganar un sueldo digno a final de mes.
Nadie dece que sea sencillo cambiar de ciudad y empezar de cero pero tampoco se debe pensar que este cambio sea permanente, es decir, puede ser provisional y pasajero hasta que la situación económica a nivel general poco a poco vaya cambiando y evolucionando a nivel social. A veces, salir del desesmpleo inplica dar el salto a una nueva ciudad. ¿Estás dispuesto a asumir ese reto?
Imagen: Oferta de empleo
Más información: La vanguardia
Deja una respuesta