Una entrevista de trabajo es la prueba decisiva a la hora de optar a un empleo. Es ese momento en el que el seleccionador de recursos humanos y un candidato se encuentran cara a cara y se conocen un poco mejor. Pues bien, la realidad es que no sólo el currículum es importante para optar a un trabajo sino que también, lo es la imagen. Muchas personas aseguran haberse sentido discriminadas por su aspecto físico, por ejemplo, por la gordura. Sin embargo, hasta ahora no había estudios que explicasen por qué sucede esto.
Pero recientemente, se ha realizado un estudio en la Universidad de Houston en la que se muestra que las manchas faciales, marcas o imperfecciones interfieren negativamente en el proceso de una entrevista de trabajo. ¿Por qué? Porque al parecer, el seleccionador de Recursos Humanos se fija tanto en dichas imperfecciones que de este modo, no centra tanto su atención en el contenido e información prestada por el candidato sobre su experiencia laboral, su nivel de formación y su motivación.
El rostro además, es una de las partes del cuerpo que más comunica. Ya que dentro del lenguaje no verbal, la cara tiene una expresión y emotividad muy clara como muestra el caso de la mirada o de la sonrisa. Este estudio no plantea el efecto contrario, es decir, qué sucede cuando un candidato con un rostro muy bello y perfecto se presenta a una entrevista de trabajo ya que a veces, también se presupone a nivel social que la belleza es un plus en este sentido.
Por supuesto, este estudio no tiene que desanimar a nadie ya que por suerte, seguro que conoces a personas a tu alrededor que más allá del aspecto físico han logrado tener un buen trabajo. Por otra parte, gracias a la ayuda de un look adecuado, un corte de pelo actual y del mejor maquillaje es posible mejorar mucho la imagen profesional.
Imagen y más información: Blog de Farmacia
Deja una respuesta