Hoy volvemos a hablar sobre la importancia de las redes sociales a la hora de buscar trabajo, ya que este medio nos garantiza una mayor aproximación a la empresa en la cual queremos ser contratados y provoca empatia al mostrar una faceta más personal que un simple currículum con datos y números.
Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, hoy en día ya es posible utilizar herramientas mucho más desarrolladas, eficaces y rápidas a la hora de buscar trabajo. Es por ello que la Universidad de Salamanca ha decidido poner en marcha la realización del curso “Redes Sociales. Búsqueda de Empleo 2.0” con el fin de hacer llegar el uso de las redes sociales como nuevo sistema para buscar trabajo.
Este curso, organizado por la Asociación de Antiguos Estudiantes, Amigos y Amigas de la Universidad de Salamanca (ASUS) junto al Grupo de Investigación en Bioinformática, Tecnología Educativa y Sistemas Inteligentes (BISITE) se realizará a distancia, y servirá para que todos los usuarios que lo sigan, conozcan todo lo relacionado con las posibilidades laborales que ofrecen las redes sociales, gracias a las cuales es posible establecer un sistema de relaciones que fomentan la búsqueda de empleo.
Además todos los participantes tendrán la oportunidad de que un experto compruebe cada uno de sus currículums con el fin de poder adaptarlos a las exigencias laborales que se enmarcan en el mercado profesional europeo.
Entre otras muchas cosas aprenderán a sacarle partido a sus perfiles en la web, con el fin de potenciar todas aquellas cualidades que permitan diferenciar unas determinadas características respectos a las de los demás competidores, posicionando nuestro curriculum en aquellas redes donde fomente la búsqueda de empleo, de igual forma aprenderán a crear un círculo social y a moverse entre los perfiles laborales de determinadas empresas, contactando con profesionales de diferentes sectores.
Deja una respuesta