A la hora de buscar un empleo, no cabe duda de que la edad es uno de los factores que más influyen en la elección de los candidatos, con unporcentaje del 31,78% según el análisis llevado a cabo por el grupo ADECCO y la web de búsqueda de trabajo Infoempleo.
Por lo general en la mayoría de trabajos la edad media requerida se sitúa en la franja que va desde los 26 a los 35 años, sin embargo los puestos que requieren conocimientos más amplios y requisitos muy exigentes por ser trabajos de alto nivel, requieren a solicitantes con edad más avanzada. Sin embargo las últimas estadísticas apuntan a un ligero ascenso en la exigencia de un mínimo de edad en el sector de directivos y mandos donde se ha pasado de 36,65 a 38,05 y de 35,55 a 36,04 respectivamente.
Los candidatos que tienen menos de 26 y más de 46 años son los que encuentran más problemas a la hora de encontrar un puesto de trabajo, con un porcentaje de ofertas de empleo que no supera el 9%.
El estudio refleja que de forma específica es en el sector de la sanidad donde menos importancia se le da a la edad a la hora de elegir un candidato para ocupar un puesto de trabajo, siendo el sector farmaceútico donde la edad juega un papel más importante.
Otro de los factores eseciales en la búsqueda de empleo es el nivel de experiencia previa del candidato, siendo este un valor de gran relevancia en más del 77% de los puestos de trabajo ofertados.
Es importante tener en cuenta el tipo de trabajo al que el candidato desea optar de forma que pueda adaptar tanto su edad como su nivel de experiencia, y de esta forma tener más posibilidades para acceder a la oferta.
Deja una respuesta