En tiempos de crisis es más que necesario agudizar el ingenio para poder encontrar un trabajo. Por ello, conviene precisar que no sólo existe la opción de trabajar en una empresa e ir puntual cada día a la oficina sino que también, es posible trabajar en casa y hacer negocio en el propio hogar de diferente forma. ¿Te preguntas cómo? Aquí tienes algunas ideas:
1) Puedes trabajar como profesor particular dando clases a domicilio. En este sentido, los idiomas y las matemáticas son una opción muy demandada. Puedes trabajar para algunas academias como ACADOMIA o Aula 2 que ofrece profesores a domicilio o también, por tu cuenta. En este caso, puedes poner un anuncio en el periódico de tu provincia con tu formación y tus servicios.
2) Puedes crear un taller de reparación en casa. En última instancia, trabajan de este modo las personas que tienen facilidad para arreglar cualquier avería en casa. Siempre es más fácil llamar a un vecino para que lo arregle que no a un taller cuando pueden tardar muchos días en venir. Este tipo de trabajo suele ser mucho más habitual en los pueblos donde la voz se corre fácilmente y existe familiaridad entre los vecinos.
3) También puedes crear una guardería en casa. Se trata de una opción actual en cuyo caso, debes informarte para dar todos los pasos necesarios en relación con las condiciones de seguridad y la normativa vigente para los niños. Por otra parte, también deberás contar con la formación profesional adaptada a tal fin. En última opción, una vez que tengas el proyecto creado, deberás elaborar una campaña de marketing para promocionar tu empresa: folletos, anuncios en el periódico, internet, mandando correo electrónico a todos los conocidos para que vayan hablando sobre la empresa a otras personas…
4) Puedes trabajar desde casa como redactor freelance para diferentes medios digitales. En este caso, puedes enviar tu currículum a redes de blogs, periódicos y revistas. Por otra parte, también puedes estar al tanto de bolsas de empleo como Find a Blogger. No sólo puedes trabajar en medios digitales sino también, tener colaboraciones regulares con publicaciones impresas. Incluso, también puedes crear tu propio blog y ganar unos euros a través de sistemas de publicidad.
5) Puedes crear una empresa de reparto de menús a domicilio. Estamos en una sociedad en la que se valora mucho la comodidad y en la que además, hay falta de tiempo. Por tanto, crear un negocio en casa vinculado con la gastronomía puede ser una opción interesante.
6) Por supuesto, también es posible trabajar en la limpieza doméstica o en el cuidado de personas mayores. Se trata de un trabajo poco valorado económicamente hoy día, pero puede ser una opción más para todas aquellas personas que no tienen una alta formación y que además, necesitan encontrar un trabajo con urgencia para hacer frente a los gastos mensuales.
7) Por otro lado, también puedes trabajar creando una pequeña consultora en casa de pequeños negocios.
8) El teletrabajo también es una opción en alza en tiempos de crisis y muchas empresas buscan, simplemente, a personas para trabajar desde casa ya que se trata de una forma de empleo más rentable económicamente.
9) Otros profesionales, por ejemplo, algunos psicólogos crean su despacho particular en casa. Para ello, es esencial adaptar las licencias para poder hacer los trámites necesarios.
10) También puedes trabajar como persona que pasea las mascotas de los demás, por ejemplo, los perros.
Poco a poco, nos acercamos a fin de año, tiempo muy positivo para pensar en posibles opciones de empleo. ¿Alguna vez has trabajado desde casa? ¿Cómo ha sido tu experiencia en este sentido? Esta aventura laboral merece la pena.
Imagen: Isidro Vera
Más información: Crecen Negocios
Deja una respuesta