Increíble pero cierto. Aunque llevamos meses conviviendo con estadísticas y datos negativos en relación con el desempleo y la crisis económica, España ha superado su récord de parados hasta alcanzar los 5,3 millones de parados. Incluso, hay muchas familias en las que todos sus miembros están sin trabajo. Y muchos jóvenes han tenido que volver a casa de los padres tras haberse independizado. La solidaridad familiar se convierte en una de las mejores fórmulas para superar las dificultades económicas.
Existen algunas zonas especialmente castigadas como Asturias en donde el paro aumentó un 18 por ciento. En medio de datos tan negativos, conviene dar unos consejos para buscar trabajo más allá de la dificultad:
1) En primer lugar, debes estar preparado desde un punto de vista emocional para sentirte fuerte. Para ello, asiste a conferencias sobre temas de psicología, participa en cursos, acércate hasta organizaciones como el Teléfono de la Esperanza, ten un tejido social firme y sólido.
2) Mandar un montón de currículums por correo postal también implica un gasto económico importante. Por ello, puedes utilizar el correo electrónico para contactar con las empresas. Y también, llevar en mano tu curríuculum a aquellos negocios que estén en tu ciudad. Mantenerte activo también te ayuda mucho en medio del proceso de búsqueda de trabajo.
3) Realiza ejercicio físico y haz deporte para poder mantener el optimismo y el pensamiento positivo que necesitas en un momento así. Toma el desempleo no como un muro en tu camino sino como un reto que puedes superar con éxito. Siempre existe luz al final del túnel.
4) Aprovecha los recursos de formación que tienes a tu alcance. En este sentido, merece la pena que optes por la formación presencial en vez de por la formación online. Eso podría llevarte a aislarte más todavía del mundo (uno de los grandes peligros de los parados).
5) No dudes en pedir ayuda a tus contactos. Si tienes mucha confianza con alguien que puede recomendarte en una empresa, entonces, pide ayuda.
6) Muestra disposición y buena voluntad para trabajar incluso en algo que no tiene nada que ver con tu formación.
¿Crees que es posible mantener el optimismo a pesar del desempleo?
Imagen: Heraldo
Más información: LNE.es
Deja una respuesta