En primer lugar debemos tener en cuenta que la imagen del trabajador durante la jornada de trabajo pertenece a la empresa, el uniforme es una apuesta del empresario con el fin de identificar la imagen corporativa, hacerse publicidad y al mismo tiempo facilitar el reconocimiento de su marca o empresa.
Por otra parte obligar a las mujeres a llevar falda puede entenderse como algo sexista, siempre que la empresa no argumente la necesidad de llevar esta prenda frente a un pantalón o esta tenga unas medidas inapropiadas, que provoquen una exhibición física inadecuada. Por suerte el que no se obligue a las mujeres a vestir falda cada vez es algo más común y puede decirse que es producto de la evolución como sociedad, ya que hace 30 años era muy raro ver mujeres vistiendo pantalón.
Tradicionalmente en algunos sectores lo normal ha sido que las mujeres vistiesen con falda, este puede ser el sector hospitalario o el de las azafatas de vuelo, actualmente esto ha cambiado y se les da la oportunidad de escoger entre falda o pantalón, aunque algunas compañías aéreas siguen obligando a las mujeres a usar un uniforme con falda, cada vez son menos.
¿Y que dice la ley?
Pues hay varias sentencias al respecto bastante alentadoras:
– En primer lugar la reivindicación de las trabajadoras del AVE allá por el año 2002, que fue desestimada por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Finalmente tuvo que ser la ministra de fomento, Magdalena Álvarez quien diera instrucciones al respecto para que las azafatas pudiesen escoger entre las dos prendas.
– O una de las más recientes reclamaciones de las trabajadoras del hospital de Villamartín allá por el 2011, en la que el Supremo declaró inconstitucional que las enfermeras tuviesen que vestir falda de forma obligatoria y anulo de esta forma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía quien había dado la razón a la dirección de Clínicas Pascual. En este caso se argumento que esta práctica era discriminatoria y que no estaba justificada de forma objetiva.
Pantalón
- Es más cómodo a la hora de moverse.
- Permite una mayor protección del cuerpo, aunque no se considere un equipo de protección individual.
- Resguardan contra temperaturas bajas.
- No suelen ser muy bonitos.
Falda
- Puede resultar más cómoda en verano.
- Es más estética, estiliza la figura.
- Limita los movimientos, sobretodo al agacharse.
Está claro que lo más oportuno es que las empresas valoren las ventajas y desventajas de una u otra prenda de forma realista y testada, ya que de ello puede depender la seguridad del trabajador, así como también la de los pasajeros, compañeros, clientes o enfermos a los que se atienda.
Deja una respuesta