Hoy hablaremos sobre una nueva iniciativa formativa para buscar trabajo, basada en las diferencias culturales concretamente entre España y Alemania, que se ha implementado en nuestro país para potenciar la búsqueda de empleo.
El motivo es evidente, ya que cada vez son más los españoles, que debido a su situación de desempleo y ante la imposibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales, deciden irse a vivir a países como Alemania, donde hay muchas más opciones de trabajo cualificado con una interesante prestación.
Ante esta situación, un grupo de Consejeros Alemanes, pertenecientes a la Red Europea de Servicios Públicos de Empleo (Red EURES), están llevando a cabo la realización de un taller de formación, en el cual se ofrece a los participantes información práctica sobre cuales son las mejores opciones para elaborar un curriculum, así como las claves para conseguir éxito a la hora de realizar entrevistas de trabajo en las empresas alemanas.
Gracias a este tipo de iniciativas llevadas a cabo por este tipo de colectivos ya son muchos los ciudadanos que han conseguido un puesto de trabajo en diferentes países de la Unión Europea, a través de su participación en los procesos de selección que se han ido llevando a cabo.
En concreto la Red EURES, está integrada por más de 850 consejeros repartidos por toda Europa, y sus funciones engloban además de la formación a solicitantes de empleo y empresarios europeos, el suministro de información, orientación y ayuda a través de un contacto personal. La Red EURES está formada por 31 países europeos, en concreto los 27 países integrantes de la Unión Europea, además de Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia dentro de los cuales se facilita la libre circulación de ciudadanos en la búsqueda de empleo y formación.
Gracias a EURES es posible conocer de forma actualizada cuales son las vacantes laborales disponibles en toda Europa.
Deja una respuesta