Dónde encontrar trabajo es una pregunta que implica una respuesta abierta y es que, precisamente, lo más misterioso del sistema laboral es que puedes encontrar un empleo en el lugar más inesperado. De hecho, y como dato anecdótico, me gustaría comentar que existen todavía muchas personas que desconocen que existe el teletrabajo. Una opción que te permite ganar un dinero extra a través de tu propio hogar.
En relación con dónde encontrar trabajo a través de internet me gustaría recomendarte dos bolsas de empleo para redactores que son interesantes: Blogadesk, Find a blogger y también, Infolancer. Por otra parte, la búsqueda de un empleo implica tal nivel de apertura que tú mismo puedes convertirte en emprendedor, es decir, puedes animarte a crear tu propio negocio. Debes hacer balance de las ventajas y de los inconvenientes pero está claro que es una opción que merece la pena.
Por otra parte, si eres un joven licenciado tienes que tomar como referencia en la búsqueda de un empleo, la bolsa de trabajo de la universidad. Ahí el nivel de competencia es menor, por ello, las posibilidades de encontrar un hueco en el mercado laboral aumentan. Si quieres saber dónde puedes encontrar un trabajo también debes informarte en los servicios adaptados a tal fin, por ejemplo, en el INEM. Se trata de un servicio de orientación laboral donde te aconsejan y te asesoran en base a tu caso particular y concreto, es decir, en base a tu formación.
Dónde encontrar trabajo es una pregunta que resulta un tanto angustiosa cuando envías muchos currículums y tardas tiempo en obtener una respuesta. Hazme caso, no te desesperes porque, a veces, pueden pasar meses hasta que recibas una llamada. Pero no lo dudes y consulta con regularidad las ofertas publicadas en Infojobs, Laboris, StudentJobs o Trovit. Además, envía tu currículum a las empresas de trabajo temporal de tu ciudad.
Imagen: Mujeres Apañadas
Deja una respuesta