Si estás buscando un empleo puede que tengas la sensación de que después de meses, se te han agotado las ideas, y es que, en ocasiones, surge la frustración porque ya no se sabe dónde buscar. Pues bien, debes ser persistente y poner todos los medios a tu alcance. Aquí tienes algunas ideas que pueden serte de utilidad:
1) Puedes buscar trabajo a través de amigos. Alguien que te aprecia te ayudará a ti antes que a otra persona. Pero además, siempre se coge a un conocido para un trabajo antes que a una persona desconocida porque genera más confianza y credibilidad.
2) Ponte en contacto con aquellos proveedores que conociste a través de la empresa en la que trabajaste. Es decir, haz uso de la agenda y de tus contactos profesionales.
3) Por otro lado, internet es uno de los recursos más demandados para buscar trabajo. En este sentido, puedes consultar información a través de las bolsas de trabajo online, también puedes obtener oportunidades a través de tu perfil laboral en redes sociales como Linkendin, y también, puedes buscar trabajo a través de facebook. Por otra parte, si tienes un blog profesional puede recibir ofertas interesantes.
4) Haz una base de datos con las empresas de trabajo temporal que hay en tu ciudad. A partir de allí, envía tu currículum y entra en contacto para que puedan echarte una mano.
5) El INEM te mantendrá informado de las ofertas de empleo que puedan interesarte en base a tu sector profesional.
6) Solicita las becas a las que puedes optar.
7) Por otra parte, también puedes hacer nuevos contactos profesionales a través de cursos, congresos o ferias de empleo.
La forma tradicional más habitual es la de presentar tu candidatura por iniciativa propia a la empresa. Para ello, debes elaborar tu currículum y tu carta de presentación.
Puedes tomar la iniciativa de montar tu propia empresa, de hecho, ser autónomo es una opción más en plena crisis económica. En este caso, piensa en cuál es tu sueño y apuesta por ello.
Llegado el momento, puedes plantearte la posibilidad de viajar al extranjero en busca de una oportunidad y también, podrás aprender otro idioma. Tampoco debes perder la posibilidad de trabajar desde casa.
¿Qué otras opciones crees que son eficaces a la hora de buscar trabajo? ¿Te gustaría compartir tu experiencia?
Imagen: Qué.es
Deja una respuesta