En una época en la que el número de parados no cesa de aumentar, todas las propuestas para conseguir trabajo son bienvenidas. Una de las más novedosas es la app que ha creado casualJobs para conectar a los profesionales y las empresas a través de un método tan sencillo como el teléfono móvil.
Esta aplicación se puede definir como un directorio de profesionales, personalizado para ser usado en el móvil y por parte de autónomos. Una de sus grandes ventajas es que tiene una doble utilidad, ya que se puede contactar con cualquier profesional para contratarlo y, a la vez, recibir notificaciones cuando interesamos a alguien.
En la actualidad esta app para ofertas de trabajo en el móvil solo está disponible para iPhone y, sin haber habido ninguna campaña de marketing previa, ya está instalada en cerca de seis mil teléfonos. Se espera que muy pronto se lance la versión de Android, con lo que se podría llegar a tener fácilmente unos 50.000 usuarios en la plataforma.
La principal diferencia de esta aplicación para la búsqueda de empleo y otras existentes, ya que no es ni mucho menos la primera en lanzarse, es que no requiere una búsqueda activa y constante de empleo, sino que simplemente cuando alguien quiere conectarnos aceptamos esa petición. Por lo tanto, no tenemos que estar pendientes de las ofertas.
Otra de las virtudes de esta app de casualJobs es que tiene como objetivo dar a conocer perfiles laborales no habituales, como el de un entrenador personal.
La instalación de esta aplicación de búsqueda de empleo para móvil es completamente gratuita para el usuario, que además no tiene porque soportar la publicidad que le ofrecen otros medios. El modelo de negocio que se produce es a partir de generar nuevos trabajos y clientes, ya que cada vez que se recibe una oferta de trabajo, tiene un coste de 1,59 euros para conocer a quien quiere contratarnos. De esta manera, el profesional sólo paga por aquello que le va a proporcionar algún valor, y además el coste puede resultarle proporcionalmente mucho más barato que los abonos que requieren la mayoría de sites de empleo.
Deja una respuesta