Consejos para tratar a una compañera de trabajo. Existen expertos que explican que lo aconsejable es que en una empresa haya el mismo número de hombres que de mujeres. De este modo, existe el mismo número de valores femeninos que de presencia masculina en el entorno laboral. Sin embargo, a la hora de tratar a una compañera de trabajo puedes tener en cuenta los consejos aportados por la guía que ha elaborado la consultora de Recursos Humanos Unique y que lleva por título: Hombres y mujeres en el trabajo ¿Cómo encontrar la armonía profesional entre hombres y mujeres?”
Estos son los consejos que se aportan en esta guía para tratar a una compañera de oficina y que pueden ser de gran utilidad en tu rutina diaria:
1. Por una parte, interésate por la labor que desempeña, dedícale tiempo, hazle preguntas y valora su esfuerzo.
2. Por otro lado, debes implicarle siempre en los asuntos de la oficina. Por ejemplo, si ha habido algún cambio de planes respecto algún proyecto, infórmale al respecto. Tenle siempre presente.
3. Sé agradecido. Pero no elogies sus méritos únicamente cuando estés a solas sino que debes hacerlo en presencia de más gente. Por ejemplo, en una reunión de trabajo. La autoestima femenina se fortalece a través de este gesto tan constructivo.
4. Nunca prometas algo que no vas a cumplir. Si tienes pensado cumplir con un objetivo, entonces, hazlo. Pero no generes falsas expectativas, ni ilusiones que no son reales. En definitiva, piensa antes de hablar.
5. Quita importancia a sus errores. No hagas un drama. Todo el mundo se equivoca y comete fallos. Lo importante es aprender algo de ellos.
6. Cuando quieras presentar a una compañera de trabajo ante otro trabajador debes recordar su nombre pero también, el cargo que ocupa. De este modo, notará que valoras su trabajo.
7. Evita la tensión innecesaria en una discusión. Sin duda, algunas mujeres pueden sentirse incómodas en una discusión de trabajo en la que hay gritos o malos modos. La educación siempre es lo más importante.
Una vez analizado el modo en el que puedes tratar a tus compañeras de trabajo, ahora pasamos a analizar el modo en el que te puedes dirigir a tus compañeros de trabajo en base a la guía elaborada por la consultora Unique:
1. Delante de un compañero de trabajo, evita las quejas que pueden resultar agotadoras. Mejor, aporta soluciones, comparte tus ideas, toma la iniciativa de una forma positiva.
2. Premia los méritos de tu compañero. Puedes darle la enhorabuena por haber resuelto bien un conflicto, felicitarle por el talento que tiene, darle las gracias por haberte ayudado… Sé generoso pero eso sí, no caigas en la adulación falsa.
3. Nunca le critiques delante de terceras personas. Sé discreto y prudente. Por ejemplo, si tienes que hacerle una crítica, espera el momento oportuno para poder hablar en la intimidad. Por ejemplo, puedes invitarle a tomar un café en un descanso y comentar el tema con tranquilidad.
4. Sé claro y directo al expresar tus ideas. Si te proponen algo con lo que no estás de acuerdo, entonces, di no de una forma sencilla. No des rodeos. En este sentido, conviene precisar que a veces, las mujeres se sienten incómodas al rechazar una idea, por ello, tienden a dar rodeos.
5. En vez de preguntar: ¿Qué sientes en este momento? Dile mejor: ¿Qué piensas respecto a este asunto? De este modo, se favorece el diálogo en vez de bloquearlo. La conversación fluye de una forma más dinámica.
6. No te dejes influir por su mal humor. Si tiene un mal día, no permitas que te afecte a ti.
Sin duda, los datos aportados por esta guía son muy prácticos en base a las diferencias entre hombre y mujer.
Imagen: Sanamente
Fuente de la noticia: Revista Psicología Práctica
Deja una respuesta