Muchas personas de forma equivocada consideran que trabajar desde casa es la panacea. Lo cierto es que se trata de un método de trabajo como otro cualquiera, es decir, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Sin embargo, es contrario a aquellas personas que no tienen autodisciplina y responsabilidad para hacer frente a las obligaciones de una forma propia.
Para trabajar desde casa, en primer lugar, te animo a ser valiente, es decir, debes ser autónomo. Esto te hará sentirte mucho mejor contigo mismo ya que podrás dar más valor a lo que haces. Algunas personas trabajan como bloggers sin dar este paso, sin embargo, merece la pena a largo plazo porque además, también es una forma de trabajar de acuerdo a la ley.
Por otra parte, a la hora de trabajar desde casa conviene tener una rutina de horarios marcada. El hecho de poder realizar tu labor profesional desde tu hogar no tiene nada que ver con la vagancia ni con hacer lo que te dé la gana en cada momento. Lo que sí te aconsejo es establecer un horario en base a tu carácter, es decir, si eres una persona que rinde al máximo por la mañana, entonces, madruga. De lo contrario, si llevas muy mal levantarte temprano puedes optar por un horario más flexible por la tarde. De este modo, estarás muy contento con tu empleo y rendirás mucho más.
Es mejor que en tu casa tengas tu propio despacho, es decir, una habitación cuyo fin esté directamente relacionado al trabajo. Por ello, lo mejor es colocar la mesa cerca de la ventana ya que así tendrás más luz y te dará más alegría. Por otro lado, más allá de que trabajes en casa debes tener la responsabilidad de no encender la televisión para no distraerte, no escuchar la radio y no levantarte cada minuto al frigorífico para picar algo. El trabajo desde casa es un empleo que implica una gran responsabilidad por ello, actúa en consecuencia.
Sin duda, es una suerte poder trabajar desde casa porque te aporta más comodidad a nivel emocional el hecho de poder estar en tu propio hogar sin tener que desplazarte para fichar en la oficina, la mala relación con tu jefe, hacer frente a los compañeros con los que no te llevas bien en el trabajo en equipo… Pero está claro que también te pierdes eso, es decir, te pierdes el lado positivo de tener un jefe que motiva a sus empleados cada día, o el hecho de poder hacer amistad con otro compañeros de oficina y quedar a tomar un café en la salida.
Para trabajar desde casa debes desarrollar habilidades que son muy positivas porque te ayudarán a vivir mejor contigo mismo: automotivación, rigor, seriedad, adaptación al cambio… La verdad es que se trata de un método de trabajo que crece en tiempos de crisis económica.
Por otra parte, dado que tienes que pasar muchas horas en tu hogar nada mejor que buscar otros espacios en los que poder interactuar con gente: haz cursos, ve la biblioteca para leer libros, ve al cine y pásalo bien, leer el periódico en una cafetería, en definitiva, no hagas de las cuatro paredes que definen tu hogar tu mundo, de lo contrario, te sentirás mal contigo mismo y trabajarás peor. La socialización, la amistad y los planes sociales forman parte del ser humano.
Por otro lado, dependiendo de las estaciones del año también te sentirás más o menos afortunado de poder trabajar en casa. Por ejemplo, en invierno es una suerte no tener que hacer frente a los fríos a primera hora de la mañana, sin embargo, en vacaciones de verano se puede hacer muy duro trabajando desde casa porque el buen tiempo invita a salir.
En este video nos hablan de algunos consejos para realizar el trabajo de forma más efectiva:
Imagen: Moure
Deja una respuesta