Consejos para trabajar como blogger y redactor de contenidos. Hoy día, el mundo de la escritura no es sencillo. Son muchos los profesionales que consideran que el trabajo de redactor no está bien valorado. De hecho, han recibido duras críticas aquellos empleos en los que se paga al precio de un 1 euro el post.
Sin embargo, el mundo de la redacción tiene una gran proyección de futuro si tienes en cuenta que internet abre nuevas puertas a todos aquellos que quieren dedicarse a esta profesión. Pero además, conviene matizar que aquel que quiere ganarse la vida de la escritura, también puede publicar su propio libro.
Aquí tienes consejos prácticos para trabajar como blogger y como redactor de contenidos:
1. Debes buscar información sobre temas de actualidad que sean interesantes. Para ello, debes estar atento a los periódicos, las revistas y los temas culturales. Por supuesto, es mejor que puedas ser experto en un área en concreto. En ese caso, lo que más cuesta es empezar. E incluso, para ir tomando experiencia puedes aceptar colaborar como voluntario en algunos proyectos. Sin embargo, cuanto antes empieces a dar valor a tu trabajo, mejor. Por ello, pon un precio a tus escritos.
2. Ten un método de trabajo. Para ello, debes crear un entorno ideal en tu casa para poder tener concentración a la hora de redactar artículos. Puedes tener un despacho con una mesa amplia, una buena iluminación y un entorno tranquilo. No reduzcas tu rutina a la escritura, debes tener unos hábitos de vida activa. Ten en cuenta que escribir es un trabajo que puede implicar un desgaste mental notable. Por ello, tienes que desconectar y vivir el presente de verdad. De hecho, de las conversaciones con tus amigos también puedes obtener muchas ideas para trabajar.
3. Preséntate a concursos de escritura. Es difícil ganar, pero en más de una ocasión, se publican los mejores trabajos presentados. Esto te ayuda a ganar promoción, prestigio y también experiencia a la hora de dominar cada vez mejor el lenguaje, tener un mayor dominio de las palabras, ser una persona creativa y constante.
4. Debes tener una búsqueda activa de empleo, para ello, estate atentos a los puestos que aparecen publicados en las bolsas de trabajo como Infolancer. También puedes encontrar un punto de apoyo en Find a blogger. O colaborar en proyectos como Mundo Editores o Suite 101. Lamentablemente, Wikio Experts ya cerró sus puertas.
5. Gestiona tu propio blog gracias a la incorporación de publicidad. Podrás ganar unos ingresos extra. Incluso, podrías publicar tutoriales sobre cursos.
6. La inspiración existe en momentos muy puntuales, la realidad es que el trabajo de un redactor se basa en la constancia, en la paciencia y también, en la capacidad de releer un texto para corregirlo siempre que sea necesario.
7. Es mejor que seas realista, es decir, es difícil que una persona se haga millonaria a través de la escritura. Sin embargo, es muy posible que logres vivir de ello y sentirte realizado por cumplir tu vocación.
8. El trabajo de escritor es muy absorbente, por ello, busca el equilibrio. Desconecta. Busca un momento para disfrutar con tu familia, tus amigos y de ti mismo. No reduzcas tu vida al trabajo porque entonces, te sentirás mal contigo mismo. Por ello, pon límites, por ejemplo, no enciendas el ordenador a partir de las ocho de la noche.
9. Piensa en los beneficios que te produce escribir: ganas dinero, pero además, aprendes de forma constante y mantienes activo el cerebro.
Aporta calidad, por ejemplo, cuida la ortografía para no cometer faltas. Algo que tristemente, es muy frecuente en algunos medios de internet. ¿Cómo es tu experiencia de trabajar como blogger y redactor de contenidos?
Imagen: Esto es genial
Más información: Coyuntura Económica
Deja una respuesta