En esta época de crisis tan acuciante en la que el paro nos ataca a todos en el momento menos pensado, todos los consejos para intentar conseguir rápidamente un nuevo empleo son siempre bienvenidos.
Mario Belmonte acaba de publicar «Buscar trabajo en una semana«, un libro pensado para dar consejos para salir del paro a todos aquellos lectores que tienen como objetivo volver a trabajar cuanto antes mejor.
Este manual está pensado para todo tipo de profesionales, y plantea la manera de conseguir el primer paso para un trabajo: una entrevista laboral que acabe siendo un éxito.
Una de las principales ideas que maneja el autor de este libro es que hace falta una preparación casi profesional para lograr el objetivo de encontrar empleo hoy en día.
Esto implica pararse a recopilar información acerca de los mejores canales de búsqueda, y todas las variables que pueden influir en el proceso de volver a entrar en el mercado laboral, dependiendo de cada perfil.
Una de las principales cosas a tener en cuenta es que las empresas cada vez acotan más la búsqueda de su candidato perfecto, en cuanto a edad, experiencia, idiomas y otras condiciones complementarias. Por eso, muchas veces el candidato se verá obligado a tener movilidad geográfica, y a reducir sus perspectivas salariales.
Además, también se destaca la necesidad de tener una presencia activa en las redes sociales, eligiendo la más adaptada a los objetivos profesionales de cada uno, y cuidando la imagen que damos de nosotros mismos en ellas.
Muchas empresas usan cualquier fallo en estas redes para aceptar o rechazar una candidatura de trabajo.
Igualmente, hay que tener en cuenta la preparación de la entrevista de trabajo, empezando por saber exactamente en qué consisten tanto la empresa como el puesto de trabajo.
Ese día es importante que vayamos vestidos con corrección, que seamos puntuales, y estemos atentos a lo que se nos pregunta, para contestar de manera concreta y correcta.
Los principales errores que se cometen en una entrevista de trabajo se centran en usar el móvil en medio de la entrevista, no responder directamente una pregunta, o hablar del salario en un primer momento. Asimismo, hay que tener en cuenta el aspecto general, y no descuidar ni la educación ni los buenos modales.
Deja una respuesta