Consejos para creer en ti mismo. Tener fe en ti mismo es indispensable a la hora de buscar trabajo y encontrar un empleo. Pero también, para gozar de bienestar emocional a lo largo de la vida laboral. Aquí tienes algunos consejos prácticos para creer en ti mismo:
1. Tener fe en ti es indispensable. Sencillamente, porque si tú no estás seguro de tu capacidad, entonces, no podrás convencer a nadie de tu valía. Cambia la actitud y el modo en que te tratas para valorar con objetividad tu capacidad. No se trata de caer en el idealismo, pero sí de ser lo suficientemente positivo, como para lograr resultados prácticos. Que otras personas confíen en ti y te den una oportunidad no depende de ti. Sin embargo, trabajar tu grado de autoconfianza sí es está en tus manos.
2. Analiza las consecuencias de la falta de confianza: nervios, ansiedad, cansancio, inseguridad, dudas, miedo al futuro… Toma conciencia de todos estos efectos para poder cambiar el giro y optar por el optimismo de vivir conectado con la ilusión y con la fuerza de buscar trabajo con motivación. Y superar obstáculos sin que el miedo te paralice.
3. Apunta en un folio todas las cualidades positivas que valoras de ti y que son importantes a nivel laboral. No te ciñas únicamente a cualidades de tu currículum, sino también, de tu modo de ser y de tu carácter. Convierte cada punto positivo en una fortaleza que puedes desarrollar y potenciar al máximo para ser feliz.
4. No te quedes estancado en tu área de confort y apuesta por nuevos retos. Por ejemplo, aprender idiomas, viajar en verano al extranjero para participar en algún proyecto solidario, solicita una beca…
5. Cultiva tu autoestima a través de la Inteligencia Emocional. Ten pensamiento positivo, aprende a relativizar los problemas, pon sentido del humor a los conflictos del día a día, ocúpate de los asuntos en vez de preocuparte por ellos antes de tiempo.
6. Tu fe en ti crece a través de la práctica. En la medida que trabajas y eres capaz de valorar que has hecho las cosas bien, entonces, también te sientes mucho mejor contigo mismo. Deja de preocuparte por aquello que otras personas piensen de ti. Olvídate de lo que pueda opinar tu jefe o el resto de compañeros. Lo importante es aquello que tú creas de ti. Y mejora la comunicación para poder acercarte de una forma asertiva a los demás.
7. No desperdicies tu energía en temas que no son importantes. Por ello, céntrate únicamente en tus objetivos. Por ejemplo, buscar trabajo, superar una entrevista de empleo, mejorar la comunicación al hablar en público, hacer nuevos cursos… Visualiza tu objetivo siempre pero especialmente, en un momento de dificultad.
8. No te identifiques con los resultados. Eres una persona autónoma y tu valor es el mismo cuando estás en la cima que cuando acabas de hacer frente al sabor de la derrota. Cultiva tu faceta personal ya que así, también te sentirás mucho mejor en el área de trabajo.
9. Aunque pienses que el mundo entero gira alrededor de ti, la realidad es que las demás personas están muy ocupadas en sí mismas y en sus problemas. Por tanto, cuida de ti, sin esperar que otras personas también lo hagan.
10. Apuesta por mostrar tu seguridad: di lo que piensas, no te engañes a ti mismo, da tu opinión en una reunión de trabajo, sé feliz…
Es importante creer en ti mismo para no darte por vencido ante el primer obstáculo. La confianza te fortalece, por el contrario, la inseguridad te debilita. Y la verdad es que en plena crisis, son muchos los obstáculos a los que puede que tengas que hacer frente a nivel laboral.
Imagen: Verdadera Seducción
Deja una respuesta