Ser experto en algo resulta muy interesante. Sencillamente, porque cualquier persona que se considera experta también es un referente para otros profesionales. De este modo, el campo de acción también es mayor. ¿Cómo puedes convertirte en un experto en tu profesión, ganar más prestigio y credibilidad como trabajador? Aquí tienes algunos consejos:
1. En primer lugar, céntrate únicamente, en un sector profesional. Experto es aquel que domina de verdad un tema, pero no es experto alguien que abarca muchas áreas diferentes. El tiempo es limitado, por ello, orienta toda tu energía hacia un tema que te apasione.
2. Un buen currículum te ayuda a ser experto en un tema en concreto. Por ello, busca la forma de especializarte. Por ejemplo, a través de la elaboración de un doctorado, también puedes realizar un master o un curso de especialización. Tener una beca también es un punto a tu favor a la hora de hacer méritos para poder mostrar que eres un trabajador valioso. Del mismo modo, hacer una estancia en el extranjero te ayuda a destacar.
3. La experiencia es un grado, es decir, es difícil que una persona que acaba de salir de la universidad pueda considerarse experta en algo. Conviene dar tiempo al tiempo. Además, haz uso de los recursos que tienes a tu alcance para darte a conocer: por ejemplo, puedes crear tu propio blog, donde tendrás tu mejor carta de presentación. Puedes crear tu propia página a través de Blogspot o de WordPress. Por otra parte, existen algunas plataformas como Mailxmail que te permiten crear cursos sobre el tema en el que eres experto. De este modo, ganas fama, popularidad, alumnos y un medio de promoción más que interesante.
4. No dejes pasar ninguna oportunidad que te permita desarrollarte en tu área. Incluso aunque esa oportunidad implique hacerla de una forma voluntaria. No se trata de colaborar como voluntario con una entidad durante muchas horas a la semana, sino de estar atento a todas aquellas opciones que te ayudan a sumar currículum.
5. ¿Qué es ser experto? Destacar por encima de los demás, tener capacidad de brillar. Para lograr este objetivo, tienes que aprender de aquellos que te rodean, descubrir qué es lo que de verdad te gusta y te apasiona, ser observador, pedir consejo a persona que te puedan orientar, estar al día en el sector profesional a través de las publicaciones…
6. Para ser un experto, tu carrera debe de tener una progresión ascendente. Es decir, camina de menos a más. No detengas tu ritmo, ni tu paso.
7. Sería bueno que tuvieras un mentor, alguien que pudiera creer en ti mismo, una persona que tuviera la capacidad de ayudarte a crecer como profesional. Y a su vez, alguien de quien tú puedas aprender. No siempre es fácil encontrar un mentor ya que la sociedad actual está marcada por el individualismo que impera en la ley de ir cada uno a lo suyo.
8. La superación personal es aquella que te lleva a convertirte en un experto. Es decir, analiza bien cuáles son tus metas y haz todo lo posible a la hora de alcanzar tus objetivos. Cuanto más claro tengas dónde quieres llegar, más fácil te resultará lograr aquello que deseas. No te pongas límites ya que los límites están en tu mente, no en la realidad. Tú puedes hacer todo aquello que te propongas siempre que busques los medios adecuados. Para reflexionar sobre esta cuestión, te recomiendo una película: El Intocable.
Anímate a convertirte en un experto y dile adiós al desempleo. La sociedad nunca prescinde de aquellas personas que son un refernete importante. ¿En qué te gustaría ser experto?
Imagen y más información: Recursos de Autoayuda
Deja una respuesta