Hoy día, la mayoría de los jóvenes tienen la posibilidad de optar a la universidad y estudiar una carrera. En este sentido, la licenciatura de Comunicación Audiovisual es una opción bastante demandada en universidades de prestigio como la Universidad de Navarra. ¿Qué posibilidades te ofrece esta carrera desde un punto de vista laboral teniendo en cuenta la alta competencia existente?
Sin duda, teniendo en cuenta el alto número de licenciados que cada año abandonan la universidad es importante realizar un curso de especialización para poder ofrecer un currículum más destacado. Por ejemplo, un máster en Producción Audiovisual.
Existen diferentes campos hacia los que puedes orientarte en caso de que hayas estudiado Comunicación Audiovisual: puedes trabajar en la rama de Dirección, Guión o Producción Audiovisual. Por si esto fuera poco, también puedes trabajar en el ámbito de la Producción y la Posproducción Visual y Sonora que trata los aspectos de imagen y sonido en una fase de producción audiovisual.
En la actualidad, las nuevas tecnologías, en concreto, internet supone una oportunidad laboral para todos aquellos estudiantes de Comunicación Audiovisual que se orientan profesionalmente hacia este sector.
Además, aunque parezca contradictorio, una persona que ha estudiado Comunicación Audiovisual también puede trabajar como profesor dando clases. Por ejemplo, puede dar clases particulares a domicilio a estudiantes de bachillerato. También puede dar clases como experto en la materia en centros de formación. O ser profesor de universidad en caso de realizar el doctorado. En ese caso, entonces, también se abre una nueva vía: la de la investigación.
A veces, esta opción es la menos frecuente también porque es la menos conocida. Sin embargo, conviene precisar que aunque es muy importante el esfuerzo que realiza un doctorando en el proceso de elaboración de su tesis, sin embargo, los frutos positivos son notables.
Más información: Aprende más
Imagen: Universidad de Navarra
Deja una respuesta