Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta, especialmente, al colectivo de la tercera edad. Algunos enfermos tienen la suerte de poder estar en casa totalmente integrados con la familia. Sin embargo, también existen muchos enfermos que están cuidados de una forma excelente en una residencia. por ello, aprovechando la actualidad del tema, me gustaría dar algunas pautas sobre cómo poder trabajar en una residencia de ancianos. Además, conviene matizar que se trata de un sector laboral en el que hay mucha demanda de empleo, especialmente, en las grandes ciudades.
Pues bien, si estás pensando en trabajar en una residencia de ancianos, entonces, me gustaría recomendarte una bolsa de empleo que es excelente: Geriátricas.com está especializada especialmente, en el ámbito de la salud. Se trata de un portal de empleo que te permite poner tu propio anuncio con tu experiencia laboral para que así, las empresas interesadas puedan contactar contigo. Pero además, también te ofrece la posibilidad de trabajar como profesional individual en la asistencia en domicilios. Una opción que también está en alza.
Otra bolsa de empleo centrada en este ámbito laboral es Geriajobs. Podrás encontrar ofertas de empleo para trabajar en residencias o en centros de día que ofrecen un gran servicio a las personas mayores. Y es que, las familias pueden desconectar durante unas horas porque los mayores están bien cuidados y porque además, también tienen un gran cuidado a nivel intelectual y físico. Es decir, se suele realizar actividades como jugar al bingo o a las cartas para prevenir la pérdida de la memoria.
Otra opción que también puede interesarte a la hora de buscar trabajo en este sector laboral es consultar la información que te ofrece Inforesidencias. Se trata de una página excelente por una parte, para aquellos que están interesados en encontrar una plaza libre en una residencia para poder disfrutar de la última etapa de la vida con tranquilidad y con los cuidados necesarios. Sin duda, hoy día existen residencias de ancianos que son excelentes y además, los mayores también tienen la posibilidad de hacer nuevos amigos en el día a día de una forma sencilla. Pero Inforesidencias también te ofrece una sección de Bolsa de Trabajo y otra para emprendedores.
Por supuesto, también debes tener en cuenta que algunas plazas de residencias públicas quedan abiertas a la realización de una oposición para la que los aspirantes deben prepararse en base al temario adecuado. Pero además, también debes tomar la iniciativa de enviar tu currículum a aquellas empresas en las que te gustaría trabajar. En este sentido, puedes acceder a las residencias que existen en tu provincia a través de algo tan sencillo como las Páginas Amarillas. Es decir, debes dedicar un tiempo a la elaboración de una base de datos amplia para seleccionar el nombre de la empresa y la dirección.
De ser posible, puedes obtener la información de correo electrónico ya que así te será más fácil y también, más cómodo poder ponerte en contacto con el centro. ¿Qué cualidades se deben tener para trabajar en una residencia de ancianos? Sin duda, se trata de un trabajo muy humano por ello, además de la formación específica y necesaria también es esencial poder tener unas habilidades sociales específicas como amabilidad, simpatía, cercanía… Y es que, los ancianos necesitan mucho cariño en el día a día para poder vivir en plenitud la última etapa de la vida.
Por ello, los trabajadores de este sector también deben tener mucha paciencia para poder sobrellevar con sentido del humor las anécdotas propias de la convivencia con una persona mayor. Trabajar en una residencia es una buena opción para aquellos profesionales que ejercen como auxiliares de enfermería. ¿Qué opinas sobre esta cuestión? ¿Conoces otras formas para trabajar en una residencia de ancianos que te gustaría compartir con los demás lectores del blog? Muchas gracias.
Actividades en una residencia de ancianos:
Imagen: Tercera edad
Deja una respuesta