Cómo solicitar la ayuda de 400 euros para desempleados. En medio de la crisis económica tenemos una buena noticia y es que el Gobierno ha decidido reactivar la ayuda económica para los parados. Se trata de una ayuda diferente y algo inferior a la de 426 euros. Sin embargo, se trata de una reducción muy pequeña, sólo 26 euros menos. ¿Qué condiciones se deben cumplir para acceder a esta ayuda? Toma papel y lápiz y apunta porque seguro que estos datos pueden interesarte.
1) En primer lugar, conviene matizar que sólo pueden contar con esta ayuda de seis meses aquellas personas que no tienen ninguna otra fuente de ingresos. Es decir, aunque es verdad que se trata de una cantidad pequeña seguro que ha sido de mucha alegría para todos aquellos que están pasando serias dificultades económicas a la hora de llegar a fin de mes. Por otra parte, debes comprometerte a formar parte de un proceso de búsqueda activa de empleo. Es decir, debes mostrar interés a la hora de buscar trabajo, consultar las bolsas de trabajo online con regularidad, enviar currículums y también, formar parte de algún curso de formación impartido en el INEM.
Sin duda, mucho mejor si puedes hacer incluso más de un curso de formación. En este caso, intenta apostar por algún curso que pueda complementar tu currículum y abrirte nuevas puertas de trabajo. Por otra parte, merece la pena que apuestes por la formación que te ofrece el INEM pero tampoco descuides otras opciones como FOREM. Además, también conviene matizar que no se podrán beneficiar de esta ayuda todas aquellas personas que ya cobraron la ayuda económica de 426 euros. Es decir, todos aquellos que ya se beneficiaron de esta ayuda en el pasado deben olvidarse de esta cuestión.
2) ¿Durante cuánto tiempo puedes disfrutar de esta ayuda económica? Durante el mismo tiempo que la ayuda de 426 euros, es decir, medio año. Desde el mes de agosto hasta el mes de febrero de 2012. En caso de que la persona interesada encuentre un trabajo en este periodo de tiempo dejará de cobrar la ayuda de los 400 euros.
3) ¿Cómo puedes tramitar esta ayuda económica? De una forma muy sencilla a través de Red Trabaja o también, en caso de que quieras resolver todas tus dudas y hacer este proceso de una forma más personal, entonces, puedes hacerlo a través de las oficinas de empleo de tu comunidad. El trato que ofrecen los profesionales que trabajan en el INEM es excelente. Algo que siempre se agradece, sencillamente, porque hoy día, muchas personas asisten con tristeza y amargura a pasar la tarjeta del paro cada tres meses. El drama del desempleo sigue vigente más allá del calor del verano.
4) En un principio, se valoró que esta ayuda económica fuese de 350 euros pero finalmente, quedó fijada en 400. Cincuenta euros más. Merece la pena que te animes a resolver todas tus dudas y solicites más información sobre esta ayuda económica tan interesante a través del siguiente número de teléfono: 91 363 00 00. Por otra parte, conviene precisar que no debes acomodarte con esta ayuda económica ya que simplemente, se trata de un estímulo para que todas aquellas personas que están sin trabajo puedan retomar la ilusión de volver a iniciar una búsqueda activa de empleo que pueda desembocar en buen puerto. Es decir, debes organizar tu agenda para lograr los objetivos previstos: enviar currículums, darte de alta en nuevas bolsas de empleo, participar en la búsqueda de trabajo a través de las redes sociales…
No pierdas tiempo e infórmate cuanto antes de esta cuestión. Mucha suerte y espero que muy pronto encuentres un trabajo que te haga recuperar la ilusión.
Imagen: Oconowocc
Más información: Practicopedia
Deja una respuesta