Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Buscar trabajo Como encontrar trabajo

Como encontrar trabajo

En la actualidad es una pregunta que se hacen muchas personas, si no sabes como encontrar trabajo nosotros vamos a darte unos consejos y pautas a seguir para que lo antes posible te incorpores al mundo labora. Si bien es cierto que se han destruido miles de empleos en el sector de la construcción y que muchos aconsejan reciclarse hacia otro sector o incluso moverse hacia el autoempleo, muchas empresas siguen creciendo y contratando personal, por esa razón debemos estar preparados.
Como Encontrar Trabajo

  1. Hacer un Curriculum
  2. La búsqueda de trabajo
  3. La entrevista de trabajo
  4. Pruebas de selección

Hacer un curriculum

Sin lugar a dudas nuestro curriculum es la parte más importante de nuestra estrategia para buscar empleo ya que normalmente la persona encargada de seleccionarnos va a ser lo primero que vean de nosotros, por lo tanto debe cuidarse tanto su aspecto como su contenido.

Nuestro curriculum va a cumplir tres funciones básicas:

  • Servirá como presentación para la persona que lo lea.
  • Destacará nuestra experiencia laboral, personalidad y estudios.
  • Con un simple vistazo el encargado de personal debe recordar nuestros puntos fuertes.

De estos puntos fuertes debemos destacar siempre los que más se ajusten al puesto de trabajo que estamos optando, por lo que no basta con hacer un solo currículum y entregarlo en todas las empresas.

El lo referente a estructuración del curriculum lo normal es hacerlo indicando en primer lugar nuestros datos personales, posteriormente la formación académica, experiencia profesional, idiomas y en que nivel los dominamos, por último puedes indicar otro tipo de datos complementarios. La forma en que presentemos estos datos también debemos meditarla, actualmente se utiliza la cronológica inversa, esto quiere decir que mostraremos en primer lugar nuestras experiencias laborales o estudios más recientes.

El momento de buscar trabajo

Es bueno plantearse primero el tipo de trabajo que buscamos y no perder energías ante otras ofertas de empleo que puedan surgir mientras intentamos conseguir nuestro objetivo, si no disponemos de información sobre la bolsa de empleo que tiene una determinada empresa siempre podemos consultar en:

  • Redtrabaja
  • SPEE

Actualmente se está aconsejando como algo muy importante el dar a conocer a nuestro entorno que estamos buscando empleo, esto puede ampliarse a las redes sociales como Faceboock o Linkedin donde podremos hacer contactos profesionales e indicar que tipo de oportunidades de empleo buscamos.

Otro punto importante a la hora de buscar trabajo es que hagamos una autoevaluación para ver a que tipo de empleo podemos optar realmente, tenemos que valorar nuestros conocimientos y experiencia, los éxitos profesionales que hemos obtenido o que tipo de habilidades tenemos. Saber de antemano cuales son nuestros objetivos en un plazo de 5 años es algo que también puede ayudarnos a ver más claro si encajamos en determinada empresa.

Cuando tengamos todo esto claro será la hora de buscar trabajo, podemos enviar nuestro curriculum a las ofertas que encontremos, pero también podemos investigar un poco las empresas que trabajan en el sector que a nosotros nos interesa y presentar nuestra candidatura de forma espontánea.

La entrevista de trabajo

Todo el proceso anteriormente descrito se hace con el fin de conseguir entrevistas de trabajo, por esa razón no basta con enviar un curriculum y presentarnos sin más a la entrevista de trabajo. Debemos preparar este acontecimiento informándonos a fondo del trabajo que realiza la empresa, para ello podemos visitarla antes, entrar en su web, leer folletos o revistas, hablar con algunos empleados o cualquier cosa que te sirva para tener esa información.

En la entrevista de trabajo la persona que nos entreviste querrá oír de nuestra boca lo que le presentamos en nuestro curriculum y también que le ampliemos algo más esa información, nuestro discurso debe ser breve y tratar de reforzar nuestra profesionalidad evitando mostrar nuestros puntos débiles.

En el apartado de comunicación no verbal, debemos mantenernos erguidos y mirar siempre a los ojos, debes medir tu forma de gesticular y mover las manos solo para reforzar lo que dices. Durante la entrevista no hay que ser excesivamente gracioso o simpático, pero está bien que sonriamos en algún momento para crear cierto vinculo.

Pruebas de selección

El conjunto de test de aptitud o pruebas profesionales puede tener diversos grados de dificultad y duración, en la entrevista se pueden hacer algunas preguntas de tipo profesional pero es en estas pruebas donde deberemos demostrar nuestra destreza para llevar a cabo determinado trabajo, para ello pueden pedirnos que demostremos nuestros conocimientos técnicos realizando cualquier trabajo que posteriormente deberíamos desarrollar en nuestro empleo en la empresa.

Otro tipo de pruebas pueden ser las de razonamiento abstracto, mediante las cuales evalúan nuestra capacidad para encontrar soluciones.

El test de personalidad es también algo común en este proceso, para ello nos ofrecen un formulario con una serie de preguntas y respuestas concretas que deberemos seleccionar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca dentro de trabajoahora.es

Copyright © 2021 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Rechazar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado