Encontrar un trabajo en la actualidad no siempre es sencillo, es decir, la persona interesada debe de permanecer activa y tiene que tener paciencia para encontrar un puesto acorde a sus posibilidades. Por ejemplo, hoy día, la mayoría de los jóvenes realizan una labor que es inferior al puesto para el que están cualificados. De hecho, hoy día, un porcentaje muy elevado de la gente joven acude a la universidad y siente cierto nivel de angustia a la hora de buscar un empleo.
¿Por dónde se debe empezar? Lo cierto es que a la hora de buscar un trabajo es necesario que el candidato se haga visible ante una empresa. Para ello, es necesario crear una red puesto que el 4o por ciento de las personas contratadas por una empresa han sido recomendadas por algún trabajador de dicha empresa.
Es decir, debes de pensar en qué personas de tu entorno tienen algún vínculo con una empresa y pueden ayudarte a encontrar un buen trabajo. Puedes llamar por teléfono directamente a la persona para explicarle que está en búsqueda de un empleo y también debes describir qué tipo de cualidades y capacidades tienes.
Por otra parte, debes mostrarte siempre flexible en relación con el puesto al que aspiras y el sueldo óptimo en relación con tu labor. Sin duda, hoy día, es mejor pensar en tener un empleo antes que en las condiciones económicas puesto que en un momento en el que existe poca oferta de empleo también tiende a suceder que los sueldos son más bajos puesto que existe mucha demanda.
Por otra parte, a la hora de presentar un currículum en una empresa también puedes animarte a llevarlo en persona. Así, tal vez, puedas tener la suerte de improvisar una entrevista. Conocer al candidato en persona siempre es mejor que cualquier papel.
Imagen: La economía
Más información: Wikihow
Deja una respuesta