Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Sector sanidad

Trabajar en Sanitas

Trabajar en Sanitas

Sanitas es uno de los centros de salud con mayor prestigio y también, con mayor nivel de promoción. Sin duda, el marketing eficaz debe de formar parte de una empresa con valor de futuro que quiere no sólo mantener al número de clientes que ya tiene sino también, ampliar su abanico de posibilidades de forma clara y  directa. Pues bien, si te interesa trabajar en un ambiente humano y profesional, entonces, trabajar en Sanitas puede ser tu oportunidad.

Sin duda, los valores de este proyecto son excelentes como bien queda explicado en el proyecto del centro: Nuestro éxito radica en el valor de las personas. Gracias al talento, la iniciativa, la flexibilidad, el compromiso y la comunicación transparente y abierta hemos logrado y mantenemos una posición de liderazgo en el mercado

Las personas son la clave para el desarrollo de nuestro proyecto empresarial. Sanitas invierte en sus empleados para promover la motivación, mejorar la capacitación, garantizar la implicación con los valores corporativos y, en definitiva crear un clima de confianza mutua que favorezca la consecución de los objetivos de la compañía y el desarrollo profesional y personal de sus empleados.

Sanitas te ofrece diferentes posibilidades de empleo si te registras en la bolsa de trabajo ya que así podrás consultar todos los puestos laborales. Pero además de eso también tienes otras opciones que merecen la pena:

1) Existe la posibilidad de trabajar en un call center que está definido por los altos estándares de calidad. Puedes enviar tu Currículum Vitae a empleowelcome@sanitas.es.

2) Ademñás, en caso de que seas DUE y desees estar en un servicio personalizado basado en el asesoramiento telefónico destinado a personas con enfermedades crónicas puedes envíar  tu currículum junto con una carta de presentación a empleoresponde@sanitas.es

3) Para finalizar, Sanitas Residencial selecciona constantemente, en toda España Due’s y Auxiliares de Geriatría, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y animadores sociales.

Imagen: Fedeto

Trabajar como médico o enfermera en la Clínica Universitaria

Trabajar como médico o enfermera en la Clínica Universitaria

Para trabajar  como médico o enfermera en la Clínica Universitaria debes tener en cuenta que este centro sanitario de la capital navarra es uno de los de mayor prestigio a nivel nacional. De hecho, la Universidad de Navarra también ofrece la licenciatura de medicina y la diplomatura de enfermería por lo que muchos de estos estudiantes realizan prácticas en la Clínica Universitaria que está cercana al campus de la universidad privada.

Para trabajar en la Clínica Universitaria ten en cuenta que se solicitan perfiles profesionales muy diferentes: por ejemplo, puedes trabajar como médico especialista, también desarrollar tu labor como auxiliar de clínica, trabajar como enfermera, auxiliar administrativo o residente. Para cada una de estas especialidades debes tener una formación concreta.

Alrededor de 2300 personas trabajan día a día en la Clínica Universitaria para ofrecer un excelente servicio al paciente y también, un trato humano impecable. De hecho, los valores son muy importantes cuando hablamos de un trato humano, de salud, de vida y esperanza.

Para presentarte como candidato para trabajar en la Clínica Universitaria debes enviar tu currículum y tu carta de presentación a través de un correo electrónico a la siguiente dirección: rrhhcun@unav.es

En el asunto del correo debes especificar el puesto al que te gustaría optar como profesional dentro de esta empresa que goza de un prestigio notable. Merece la pena que dediques un tiempo para presentar tu currículum de una forma positiva y atractiva, pero además, también puedes explicar en tu carta de presentación el motivo por el que te gustaría formar parte de este proyecto a nivel profesional y qué talento posees que puedes aportar cada día en tu trabajo. En tu correo electrónico también debe quedar clara la disponibilidad que tienes para trabajar, es decir, debes especificar qué horas y qué tiempo tienes disponible. O incluso, si puedes incorporarte de una forma inmediata.

Imagen: Noticias de Navarra

Más información: Clínica Universitaria

Claves para encontrar trabajo de auxiliar de enfermería

Claves para encontrar trabajo de auxiliar de enfermería

Existen diferentes claves para encontrar trabajo de auxiliar de enfermería puesto que además, el ámbito sanitario es uno de los más importantes en el orden del bienestar social. Cualquier persona que quiera trabajar en este sector debe de saber que además de una formación adecuada también debe tener vocación puesto que el trato humano es esencial en este ámbito.

En primer lugar, cualquier persona que busque trabajo de auxiliar de enfermería puede plantearse la opción de la oposición. En este caso, merece la pena que si estás interesado en esta opción contactes con una academia de tu ciudad o de la capital de tu provincia donde poder obtener los temarios y el apoyo necesario para preparar de forma adecuada el examen oficial. Lo cierto es que en plena crisis económica ha aumentado de forma notable el número de personas que se presentan a este tipo de pruebas.

Además, es muy extraño que una persona consiga plaza a la primera. Por ello, te recomiendo que te presentes a exámenes de diferentes provincias. De este modo, tendrás más posibilidades de encontrar una oportunidad pero además, a base de hacer varios exámenes también tomarás experiencia práctica.

Para encontrar trabajo de auxiliar de enfermería también debes enviar tu currículum a todos los centros sanitarios que haya en tu ciudad. Especialmente, te aconsejo que lleves el currículum en persona porque tal vez así te sea más fácil conseguir una entrevista. Piensa que son muchas las personas que cada día envían su currículum por ello, es importante mostrar interés y destacar por encima de los demás.

Para encontrar un puesto de trabajo en este sector también puedes enviar el currículum a las consultas dentales que conozcas. Lo cierto es que este sector es un valor en alza que puede abrirte muchas puertas. Por otra parte, también podrías trabajar en residencias de ancianos.

Y recuerda que también puedes echar un vistazo a las bolsas de empleo del Sistema Nacional de Salud.

Imagen: Cursos Masters.com

Técnico en transporte y emergencias sanitarias

El técnico en transporte y emergencias sanitarias no es solo un conductor de ambulancias, debe ser un profesional al cual le guste el contacto con la gente,  estar preparado para ofrecer al enfermo o accidentado apoyo psicológico además de atención sanitaria, también podrá realizar labores logísticas de planificación ante catástrofes o emergencias y en general es un profesional preparado para trabajar en distintas labores:

•Empresas de transporte sanitario.
•Equipos de emergencias sanitarias.
•Centros de teleasistencia sanitaria y teleemergencias, como operador.
•Centros de urgencias y emergencias, como coordinador.

La necesidad de estos técnicos cada vez es mayor debido al continuo aumento de la población, esto hace que el número de hospitales aumente y junto a las clínicas privadas, servicios de protección civil y equipos que actúan en situaciones de crisis hacen que sea un empleo con mucho futuro.

Trabajar de técnico en transporte y emergencias sanitarias

  • Las ofertas de empleo que se ven en este sector suelen pedir profesionales con experiencia, por lo que primero debes hacer uno o dos años de voluntario o estar algún tiempo trabajando para empresas que ofrezcan contratos de formación.
  • El sueldo no es muy alto, muchas de las ofertas actuales están en torno a los 1000 euros mensuales.
  • En lo referente al horario de trabajo se realizan jornadas de 24 horas 10 días al mes, con lo que sueles tener 1 día de trabajo y 2 de descanso. En algunas comunidades existen jornadas como máximo de 12 horas.

Curso de técnico en transporte y emergencias sanitarias

Actualmente para ejercer este trabajo es necesario disponer de un título con el cual acreditas que estás preparado para llevar a cavo tareas de teleoperación, teleasistencia sanitaria, atención prehospitalaria y desarrollar planes de riesgo y emergencias.

Por esa razón es necesario realizar un curso de técnico en transporte y emergencias sanitarias, hay muchos centros en los que se imparten estos cursos y no te será complicado encontrar uno en la zona donde vivas. Estos cursos pueden realizarlos tanto personas que ya se dedican al transporte sanitario como personas que quieren dedicarse a esta profesión.

Busca dentro de trabajoahora.es

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2019 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Reject Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado