En la mayoría de las ocasiones, los problemas emocionales del desempleo aumentan precisamente porque la persona no tiene una agenda programada con actividades con las que poder llevar su día a día de una forma positiva. Es decir, si estás buscando un trabajo no puedes llenar tu tiempo de planes que te recuerden continuamente que no lo tienes ya que en ese caso, te genararás ansiedad y dudas. Debes tener espacios en los que te olvides por completo de que ahora mismo, no estás teniendo éxito en lo laboral. Pero la suerte puede cambiar en cualquier momento y debes ser tú quien trabaje su propia suerte.
¿Cómo se puede ocupar el tiempo durante el desempleo? Aquí tienes algunas ideas:
1) Debes ser constante y regular a la hora de tener unos horarios marcados en relación con la hora de acostarte y de lavantarte. Es decir, debes respetar las horas de sueño y de descanso. También debes hacer lo mismo con la hora de la comida y de la cena puesto que debes alimentarte bien y cuidar de ti mismo, especialmente, en un momento de debilidad emocional.
2) Intenta hacer deporte, es decir, la actividad física es un estimulante excelente con el que poder obtener un poco de energía positiva en la rutina diaria.
3) Volver a la universidad es una excelente idea cuando se está en desempleo para realizar un postgrado. De hecho, muchas personas han tomado ya esta iniciativa ya que nunca es tarde para ampliar horizontes y buscar una carrera que tenga salidas más prácticas.
4) En un momento de desempleo, es habitual que la persona esté más nerviosa e intranquila. Por ello, nada como optar por cursos que pueden relajarte: es decir, cursos de relajación, risoterapia, inteligencia emocional, estrés, ansiedad…
¿Qué otras ideas crees que son interesantes de llevar a cabo en un periodo de desempleo? Lo cierto es que tampoco debes descuidar tu vida social, es decir, debes tener planes de ocio. Por otra parte, debes analizar también las posibles razones por las que no encuentras trabajo.
Formas de combatir el desempleo:
Imagen: Vivir Salud