Este sábado de madrugada se cambia la hora como es habitual siempre en el último fin de semana de marzo. A las 2 de la madrugada serán las 3. Este cambio se produce con el objetivo de favorecer el ahorro energético. Sin embargo, este ahorro es relativo teniendo en cuenta que en la primavera y en el verano, las horas laborales son interminables. Por esta razón, la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles pide que se tomen medidas a la hora de apostar por una cultura del trabajo en la que se valore la excelencia y no la presencia.
Es decir, en la que se potencie al máximo la eficacia y no que una persona tenga que estar muchas más horas de las necesarias en la oficina. Ocho horas de trabajo dan para mucho, por esta razón, si una persona no puede hacer frente a todas sus obligaciones en ese tiempo, debería aprender a organizarse mejor y gestionar sus objetivos de una forma efectiva. Además, esta comisión también recuerda que para favorecer la alegría y el entusiasmo es fundamental compartir tiempo en familia y poder disfrutar del hogar sin que para ello, tenga que ser verano o fin de semana. Por tanto, cualquier trabajador debe llegar puntual cada día a la oficina, y también, tiene que salir a la hora.
Por otro lado, los expertos también explican que se debería reducir el horario de comida a 45 o 60 minutos cada día. El cambio de hora de primavera puede ser muy productivo a nivel emocional para trabajar, sencillamente, porque las largas horas de luz solar son un estímulo a nivel anímico. Y también, porque los días largos te permiten trabajar y disfrutar del ocio de una forma efectiva. De hecho, existe un plan que merece la pena poner en práctica durante estas fechas. Tomar un café con los compañeros de oficina al terminar la jornada para mejorar la comunicación y el clima de confianza.
También, debes estar preparado para saber que el cambio de hora, durante los primeros días, causa cansancio, por tanto, el lunes puedes tener más pereza de la habitual y estar menos motivado para ir a la oficina. También causa problemas de concentración.
Deja una respuesta