Trabajar el fin de semana es una alternativa excelente para los universitarios que quieren tener una fuente de ingresos estable para hacer frente a sus gastos y tener autonomía respecto a sus padres. Por otra parte, trabajar el fin de semana también es una forma excelente para poder apostar por el pluriempleo. Sin embargo, el trabajo de fin de semana genera puestos de empleo, especialmente, en el sector hostelero. Es decir, si eres camarero puedes llevar tu currículum en persona a los bares, restaurantes y discotecas de tu ciudad ya que durante el fin de semana el tiempo de ocio se multiplica.
Del mismo modo, si te interesa trabajar el fin de semana también debes enviar el currículum a los centros culturales de tu ciudad, por ejemplo, cines o teatros puesto que tal vez necesiten a alguien para vender las entradas. En relación con el cine, durante el fin de semana venden mucho las tiendas de golosinas cercanas a las salas de cine. Si estás interesado no dudes en solicitar información.
En caso de que tengas la preparación adecuada podrías trabajar en la recepción de un hotel. Para ello, es importante que tengas dominio del inglés u otros idiomas. Del mismo modo, también puedes trabajar como vigilante de seguridad de una discoteca.
En el ámbito hospitalario también existe demanda de empleo durante el fin de semana. Por tanto, si eres enfermera tal vez encuentres una oportunidad laboral empezando a trabajar los fines de semana. Una de las ventajas de trabajar el sábado y el domingo es que dependiendo del tipo de empleo también ganas más dinero.
Continuando con la lista de posibles empleos que puedes ejercer el fin de semana podrías trabajar como canguro ya que muchos padres contratan a una niñera para cuidar de sus hijos mientras ellos realizan algún plan con los amigos, en general este tipo de empleos son los que puedes encontrar.
Imagen: Chisteteca
Deja una respuesta