Es una plataforma que pone en contacto empresas extranjeras con candidatos españoles, gracias a esta representación del candidato por parte de binternational, le evitan el paso más difícil que es sin duda el primer contacto con la empresa.
En la web podremos encontrar un formulario para añadir todos nuestros datos y de esa forma dejarles nuestro curriculum. También hay espacio para añadir nuestras preferencias en cuanto al país donde queremos trabajar o que rango salarial es el que nos interesa, con esos datos ellos se encargan de buscarnos trabajo, de forma que nuestro curriculum llegue allí donde mejor encaja nuestro perfil.
En el extranjero saben cuales son nuestros puntos fuertes y por eso la demanda de perfiles sanitarios en países como Reino Unido, Suecia o Emiratos Árabes es muy grande, mientras que en Alemania lo que se piden principalmente son ingenieros, aunque si las ofertas coinciden en algo es en la demanda de personal cualificado y con experiencia. A lo que se le da una gran importancia a la hora de ser contratado es al idioma, ya que las empresas solicitan trabajadores que puedan comunicarse con sus compañeros y además puedan moverse por la ciudad sin problemas.
Aprender y trabajar
Esta es otra de las opciones que ofrecen desde BInternational, la de ampliar nuestros conocimientos en un idioma mientras conseguimos la tan ansiada experiencia laboral.
Dependiendo de nuestro nivel en el idioma del país podremos ocupar distintos puestos de trabajo, las opciones son varias, desde trabajar en hostelería en UK, en el sector turístico en Malta o de Au Pair por Europa.
Deja una respuesta