Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Buscar trabajo Asumir con asertividad un despido laboral

Asumir con asertividad un despido laboral

Asumir con asertividad un despido laboral

A lo largo de la vida laboral de un trabajador existen momentos de todo tipo, por ello, es importante tener los pies en el suelo no sólo en el éxito sino también, en la derrota. Es mejor aprender a convertir los obstáculos en oportunidades y dejar de lado la palabra fracaso, es decir, elimina este término de tu vocabulario. ¿Cómo puedes asumir un despido laboral de una forma asertiva? Aquí tienes unos pasos que pueden servirte de orientación práctica:

1) En primer lugar, es normal que sientas tristeza, rabia e impotencia cuando tu jefe te dice que no quiere seguir contando contigo. Asume estas emociones como naturales, por ello, debes desahogarte para poder asimilar la noticia, calmarte y dar tiempo al tiempo. En este caso, es esencial descansar para volver a empezar y pensar en qué es lo que te gustaría volver a hacer en un futuro inmediato. Para reflexionar sobre esta cuestión en positivo puedes ver una película excelente ahora mismo en la gran pantalla: Larry Crowne de Julia Roberts.

2) Por otra parte, tras un despido laboral debes tramitar los papeles del paro. Para ello, debes ir a las oficinas del INEM con la documentación necesaria en un plazo de tiempo que no sea superior a dos semanas.   

3) Solicita información sobre los cursos del INEM que estén vigentes y que puedan servirte para ampliar tu futuro profesional. El desempleo es la mejor oportunidad para apostar por la formación. De hecho, teniendo en cuenta la tristeza que surge de un despido debes hacerte un regalo a ti mismo de darte unas vacaciones y un merecido descanso antes de volver a buscar trabajo.

4) Evita culparte por el despido laboral porque no está en tus manos que una empresa cuente o no contigo. El trabajador debe ser informado con tiempo de las causas y razones del despido y también, debe ser informado de la fecha desde la que tendrá efecto el mismo.

5) El despido puede ser calificado de procedente y las causas de esta decisión quedan totalmente claras, en este caso, el trabajador no tiene derecho de indemnización. El despido también puede ser considerado nulo cuando es contrario a la ley. El despido también puede ser improcedente cuando las causas no quedan perfectamente explicadas o justificadas, en este caso, la empresa puede readmitir de nuevo al trabajador.

6) Tras un despido laboral es importante pensar en positivo, pensar en todos los sueños que te quedan por cumplir, por ello, realiza un ejercicio de introspección y piensa en todas las actividades que te gustaría hacer. Toma lápiz y papel y apunta todo aquello que de verdad es importante.

7) Más allá de ser despedido no descuides las buenas formas y los modales. Por tanto, sé agradecido a aquellos que en su momento te dieron una oportunidad laboral y despídete de la forma adecuada de tu jefe y de tus compañeros de trabajo. De hecho, en caso de que tuvieras una relación especial con alguno de ellos, no dudes en mantener el vínculo a lo largo del tiempo.

El mayor peligro de un despido laboral no sólo es económico, por ello, siempre es bueno pensar en el ahorro en los momentos de bonanza económica. El peligro de un despido también es emocional en tanto que puede repercutir en la autoestima. Por ello, en caso de que lo necesites, existen organizaciones de voluntariado excelentes como El Teléfono de la Esperanza que atienden todas las consultas y demandas de personas que necesitan ser escuchadas de una forma totalmente gratuita y a cualquier hora del día.

Evita el aislamiento, es decir, esfuérzate por seguir con tu rutina normal de horarios y de planes. Rodéate de la gente que te quiere y evita la soledad. Si conoces a alguien de tu entorno que ha sufrido la misma situación en algún momento, no dudes en pedirle consejo.

¿Alguna vez has afrontado el dolor de un despido laboral? ¿Cómo lo superaste?

Más información: El Finiquito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca dentro de trabajoahora.es

Copyright © 2021 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Rechazar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado