Buscar trabajo

En TrabajoAhora.es

  • Buscar trabajo
    • Supermercados
    • Repartidores
  • Ofertas de empleo
  • Autoempleo
  • Despido
    • Paro
  • Formación
  • Salario
  • Todo »
Portada Buscar trabajo Aspectos que se valoran de forma positiva en el currículum

Aspectos que se valoran de forma positiva en el currículum

Aspectos que se valoran de forma positiva en el currículum

Existen personas que tienen su currículum tal y como lo tenían hace tres años, es decir, no se han molestado en actualizar ningún dato ni en modificar algunos aspectos. Este hecho se valora de una forma negativa en el currículum, sencillamente, porque en parte muestra la imagen de una persona estancada a nivel profesional, alguien que no tiene inquietudes ni ganas por mejorar y crecer. Tal vez puede mostrar la vanidad de alguien que teniendo una formación importante considera que ya tiene muchos méritos para poder trabajar en determinado ámbito.

La verdad es que si quieres trabajar, en primer lugar, debes dejar de lado la idea de que tienes mucha formación, sencillamente, porque  como decía Sócrates, siempre puedes saber algo nuevo, es decir, tu nivel de desconocimiento es notable. Pero además, también conviene destacar que al igual que tú, vas a competir con otras muchas personas que tienen una carta de presentación impresionante.

Por otro lado, también conviene tener en cuenta que es necesario personalizar el currículum en base al destino del mismo. Es  decir, no puedes dejarte llevar por la comodidad de mandar exactamente el mismo currículum a todos los sitios. Debes pensar siempre en la empresa a la que envías dicha carta. Para ello, debes eliminar de tu currículum todos aquellos datos que no aporten nada. Por ejemplo, está claro que para trabajar de dependienta en una tienda no importa nada que seas licenciado en historia. Sería más adecuado que pudieses mostrar experiencia en trabajos anteriores de cara al público.

¿Qué aspectos se  valoran de una forma positiva en el currículum? Sin duda, el nivel de educación que tiene el candidato. Poder observar que se trata de una persona que sabe tener el trato adecuado en el plano profesional. Existen pautas de costesía que no debes perder de vista. Por ejemplo, debes dirigirte a la otra persona de usted. En el encabezado de la carta debes poner: «Estimado director/a». También debes explicar el motivo de tu carta, es decir, no debes dar por supuesto que el motivo se sobreentiende sino que puedes especificar que estás buscando trabajo y te gustaría formar parte de dicho proyecto empresarial.

A raíz de este punto, dedica un espacio a explicar exactamente qué es lo que tú puedes aportar de una forma directa a través de tu formación, tu iniciativa, tu experiencia y tus conocimientos. Por otra parte, en la despedida puedes hacer uso de fórmulas de cortesía muy habituales como «Reciba un cordial saludo» o «Muchas gracias por su amabilidad». También es muy utilizado «Atentamente».

Un currículum bien redactado se guardará en la empresa para que cuando se necesite de la ayuda de un profesional tenerlo en cuenta. Sin embargo, un currículum desordenado, caótico o con faltas de ortografía se romperá de inmediato. Sencillamente, porque transmite muy mala imagen del trabajador que muestra poca profesionalidad y un bajo nivel de madurez.

 Es curioso que los jóvenes pasamos muchos años de estudios en la universidad, sin embargo, en ninguna asignatura nos enseñan específicametne cómo se debe de redactar un currículum y una carta de presentación. Un error de base teniendo en cuenta que esta herramienta es esencial en la búsqueda de trabajo.

Por ello, puedes realizar un curso para trabajadores o desempleados en donde puedas obtener nuevas herramientas prácticas para buscar un trabajo. Nunca olvides que un currículum es un reflejo de ti mismo, de tus cualidades y de tus virtudes, por ello, cuida hasta el más mínimo detalle y sé perfeccionista para poder tener éxito en tu vida laboral. Emprende la aventura de buscar un empleo en positivo y no te dejes llevar por la negatividad que a veces, brota de la crisis económica.

Imagen: Iberestudios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca dentro de trabajoahora.es

Copyright © 2021 trabajoahora.es

Archivo | Condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Aceptar Rechazar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado