La crisis económica ha dejado su huella en las empresas ya que se han destruido muchos empleos desde el inicio. En concreto, 177.000 empresas en España han cerrado sus puertas desde el año 2008. Los grandes afectados, han sido especialmente, los pequeños negocios.
Negocios que en muchas ocasiones, están dirigidos por familias. Por el contrario, las grandes empresas han mostrado una gran capacidad de supervivencia ante los problemas económicos. Estos datos han sido aportados por un estudio elaborado por la escuela de negocios Esade y que pretende reflexionar sobre el número de negocios que se ha llevado la crisis.
Este estudio ha sido elaborado por Anna Laborda y entiende por empresa grande a un negocio de más de 500 trabajadores. Sin duda, las grandes empresas tienen más facilidades y recursos económicos a la hora de elaborar una campaña de marketing. Por el contrario, aquellas empresas que están formadas por 3 o 6 trabajadores se han reducido en 13,7 por ciento. El sector de la construcción ha sido el más golpeado por la crisis económica ya que además, la vivienda no atraviesa su mejor momento.
Y es que, el empleo precario hace prácticamente imposible que los jóvenes accedan a su primera vivienda. De hecho, las Comunidades Autónomas más afectadas por esta destrucción de empleo han sido Murcia y la Comunidad Valenciana. En cambio, en Madrid ha habido una pérdida de empresas del 8,9 por ciento. Y es que, en la capital hay muchas grandes empresas que son las que se muestran más preparadas para hacer frente a los datos inciertos.
La verdad es que aunque esta noticia tiene una lectura muy negativa, hay que pensar en positivo, es decir, mientras que existen muchas empresas que cierran sus puertas al público, también puedes animarte a crear tu propio negocio y así, poder convertirte en tu propio jefe y tener un buen trabajo.
Imagen y más información: 20 Minutos
Deja una respuesta